La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha rechazado este jueves a la propuesta del juez del caso Tsunami Democràtic, Manuel García-Castellón, de emitir una orden de búsqueda y captura contra los investigados de la causa que estaban citados para comparecer este miércoles y que no lo hicieron. El periodista JesúsRodríguez, el dirigente de Òmnium Cultural OleguerSerra y el activista JosepCampmajó no fueron a la citación al encontrarse en Suiza desde hace pocos meses, motivo por el cual pidieron ser citados correctamente en el país alpino y poder declarar desde allí por videoconferencia, cosa que García-Castellón ha denegado.
El informático JaumeCabaní también se encuentra fuera de España, mientras que el exdirigente de ERC y empresario XavierVendrell ha pedido que se le cite correctamente porque él ahora vive en Colombia, cosa que el juez de la Audiencia Nacional también descartó. A ojos del ministerio público, se tendría que volver a intentar contactar con los acusados que no han declarado hasta ahora y darles una segunda oportunidad para que declaren desde donde estén, en lugar de dictar una orden internacional para capturarlos.
Por otro lado, en cuanto al empresario OriolSoler y a la dirigente de ERC MartaRovira, con las citaciones pendientes de fijar, el magistrado se había dirigido a las defensas para que dijeran si estaban en disposición de ir a una citación la última semana de mayo o a principios de junio. En cuanto al jefe de la oficina del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay, dice que resolverá cuando conozca su estado de salud.
Entre las declaraciones que sí que se produjeron este miércoles está la de la dirigente republicana MartaMolina, que reivindicó ante García-Castellón que ni ella ni la plataforma Tsunami Democràtic hicieron llamamientos a la violencia en otoño de 2019 en las protestas contra la sentencia del procés. En su caso, atendió al juez por videoconferencia desde un tribunal de Barcelona.