Paluzie y Costa ajustan cuentas con Mas por el fiasco del TEDH

La exlíder de la ANC y el exvicepresidente del Parlament reprochan al expresidente catalán no haber ido más allá en la justicia europea después de beneficiarse de la caja de solidaridad

    El expresidente de la Generalitat de Catalunya Artur Mas (ACN)

    La falta de respuesta del expresidente de la Generalitat, Artur Mas, ante la posibilidad de continuar con su recurso en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la causa del 9-N, lo que ha provocado que se desestimara su demanda, ha indignado a la expresidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, y el exvicepresidente del Parlamento de Cataluña, Josep Costa.

    Después de que trascendiera este jueves que el TEDH rechazaba sin entrar en el fondo la demanda de Mas, relativa a una presunta vulneración de derechos humanos, Paluzie ha recordado en la red social X que «la ciudadanía, vía la caja de solidaridad, pagó los más de 5 millones de euros de multa por el 9-N», una consulta por la que Mas fue uno de los principales condenados.

    En el mismo mensaje, la exdirigente de la ANC ha añadido que «el presidente Mas no es capaz de utilizar la causa dentro de una lucha colectiva por vulneración de derechos y por la autodeterminación, eligiendo para ir al TEDH a Melero y, finalmente, desistiendo», reprochándole no sólo el desenlace de su causa en la justicia europea, sino también la elección de Xavier Melero, a quien se sitúa ideológicamente en la órbita de Ciudadanos, aunque ha representado a figuras de Convergència i Junts en los tribunales.

    Por su parte, el exvicepresidente del Parlamento catalán Josep Costa ha reprochado a Mas que «por respeto a la gente que se ha rascado el bolsillo para pagar multas, fianzas y minutas de abogados, no debería mentir. «No hace falta ser abogado para entender que es necesario contestar al TEDH cuando te da plazo y te advierte dos veces de las consecuencias de no hacerlo. ¿O no está claro aquí?», ha destacado Costa, adjuntando la captura de una comunicación del tribunal, en un mensaje que también Paluzie ha difundido.

    Mas, por su parte, se ha excusado diciendo que se produjo un «malentendido procedimental» entre las partes, e indicando que «no crea un precedente» que pueda afectar a otros casos. Sobre su defensa jurídica, ha explicado que no consideraba que hubiera que ampliar las alegaciones, y ha señalado que si hubiese ganado el caso habría logrado «una victoria política y moral».

    (Visited 223 times, 1 visits today)

    hoy destacamos

    Deja un comentario