El comisario jefe de los Mossos d’Esquadra, Eduard Sallent, ha expresado el compromiso del cuerpo con la investigación criminal y ha avisado de que «ahora toca invertir en este ámbito», en el marco del Día de las Escuadras de la Comisaría General de Investigación Criminal (CGIC), en la que ha destacado la lucha contra los delitos sexuales, el crimen organizado y las plantaciones de marihuana. En este sentido, según recoge la ACN, ha apostado por abrir la investigación al resto del cuerpo y por incrementar la colaboración con operadores internacionales como Europol. «El crimen no entiende de fronteras», ha dicho.
Sallent ha advertido de que la apuesta por la investigación criminal es «justa y necesaria» porque los delitos crecen, la complejidad probatoria es cada vez mayor y los elementos tecnológicos a analizar piden más inversión y más efectivos. Además, ha destacado el trabajo realizado y los avances logrados en la lucha contra los delitos sexuales, el crimen organizado y las plantaciones de marihuana.
Por su parte, el jefe de la Comisaría General de Investigación Criminal (CGIC), Ramón Chacón, ha hecho balance del año 2023 y ha afirmado que la cifra de homicidios en Cataluña ha crecido y se ha situado en los 69. Y ha asegurado que este dato «es el más alto de la última serie» y ha reconocido que el año pasado fue «complicado».
Chacón ha detallado que 16 de estas muertes corresponden a mujeres y 53 a hombres. No obstante, ha advertido que también se han resuelto más crímenes y que un delito que hasta ahora había preocupado mucho al cuerpo, como es el de los robos con fuerza en el interior de domicilios, ha bajado, y que el fenómeno de la marihuana también ha perdido fuerza, con menos plantaciones desmanteladas, aunque las detenciones, en torno a las 2.000 personas, han alcanzado una cifra similar a la del balance anterior.















