Cataluña destaca por tener la mayor cantidad de impuestos autonómicos en España, con 15 tributos recaudados directamente por el Gobierno liderado por Pere Aragonès en 2022. Este debate se intensifica con la propuesta de Aragonès de recaudar el cien por cien de los impuestos, similar al sistema ya establecido en el País Vasco y Navarra.
Según el informe del Observatorio de Derecho Público de Barcelona, estos impuestos propios representaron un ingreso significativo para la región, alcanzando los 863,77 millones de euros en 2022, lo que equivale el 45,2% del total recaudado por todas las comunidades autónomas en España. La propuesta reciente del Gobierno catalán incluye un modelo de financiación singular que permitiría a la Generalitat recaudar la totalidad de los impuestos dentro de la comunidad autónoma, con un mecanismo de solidaridad interterritorial.
Los 15 tributos autonómicos en Cataluña son gravamen de Protección Civil, canon del agua, impuesto sobre grandes establecimientos comerciales, canon sobre la incineración de residuos municipales, canon sobre la deposición de residuos municipales, canon sobre la deposición controlada de residuos de la construcción, canon sobre la deposición controlada de residuos industriales, impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos, impuesto sobre la emisión de óxidos de nitrógeno a la atmósfera producida por la aviación comercial, impuesto sobre la emisión de gases y partículas a la atmósfera producida por la industria, impuesto sobre las viviendas vacías, impuesto sobre bebidas azucaradas envasadas, impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de tracción mecánica, impuesto sobre los activos no productivos de las personas jurídicas e impuesto sobre las instalaciones que inciden en el medio ambiente.