Vilagrà confía en que se encontrará una solución para aprobar los presupuestos con los comunes

La vicepresidenta califica las propuestas de Junts de "maximalistas y neoliberales"

    La vicepresidenta del Gobierno catalán, Laura Vilagrà, en el pleno del Parlament (Bernat Vilaró, ACN)

    La vicepresidenta del gobierno catalán, Laura Vilagrà, se ha mostrado convencida de que se encontrará una solución con los comunes y que los presupuestos superarán la votación de las enmiendas a la totalidad del miércoles. A pesar de que En Comú Podem ya ha anunciado que presentará una enmienda a la totalidad tanto a la ley de los presupuestos como la ley de acompañamiento, la vicepresidenta ha querido lanzar un mensaje de optimismo.

    «La ciudadanía nos vota para que miremos de hacer el bien común. Estoy segura de que el electorado de los comunes es lo que espera. Nos han hecho propuestas interesantes y necesitamos tiempo para intentar atarlo«, ha dicho en una entrevista en Ser Catalunya. Vilagrà ha asegurado que se están intensificando las negociaciones con los comunes para que los presupuestos salgan adelante, y ha destacado que «no nos podemos permitir el lujo de perder 2.400 millones de euros», en referencia a los recursos adicionales de las cuentas respecto a las de 2023.

    Preguntada por el Hard Rock, el principal obstáculo de la negociación con En Comú Podem, Vilagrà ha insistido en que «se tiene que apartar este tema» de las negociaciones y encontrar lo que les une por el bien común. Respecto a Junts, con quienes se mantienen abiertas las conversaciones, la vicepresidenta ha calificado sus propuestas de «maximalistas y neoliberales» y ha señalado que «están muy fuera de la mayoría que hay ahora en el Parlament».

    Una de las condiciones de Junts es eliminar el impuesto de sucesiones y Vilagrà ha avisado de que esta medida supondría reducir el presupuesto en 1.200 millones. «¿De dónde recortamos?», ha preguntado, dirigiéndose a los posconvergentes. En este contexto, la vicepresidenta ha pedido «responsabilidad» a los partidos y que todo el mundo tenga «visión amplia y amplitud de miras».

    (Visited 43 times, 1 visits today)

    hoy destacamos

    Deja un comentario