Colau pide que las restricciones por sequía se apliquen al turismo y critica la «hipocresía» del Gobierno y el Ayuntamiento

La exalcaldesa vincula el apoyo a los presupuestos a medidas para reducir el consumo de agua de este sector y a la paralización del Hard Rock

Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona, en su intervención en el Consejo Nacional de Catalunya en Comú (Norma Vidal, ACN)
Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona, en su intervención en el Consejo Nacional de Catalunya en Comú (Norma Vidal, ACN).

La cocoordinadora de Catalunya en Comú, Ada Colau, ha criticado la «hipocresía» del Gobierno catalán y del ejecutivo de Jaume Collboni a la hora de aplicar las restricciones por sequía. Ha lamentado que se pida a la ciudadanía que haga «el máximo esfuerzo para ahorrar cada gota de agua» mientras esta directriz no se aplica sobre el turismo.

«Es inadmisible», ha considerado la exalcaldesa. Así, ha advertido que la definición de medidas para reducir el consumo de agua de este sector y el archivo del Hard Rock son dos elementos clave para que los comunes negocien los presupuestos de la Generalitat. Lo ha dicho en una intervención en el Consejo Nacional de Catalunya en Comú, en la que también ha reclamado al PSOE un índice para regular el precio del alquiler que no sea un «fiasco».

Ada Colau ha asegurado que uno de los grandes retos a los que Catalunya debe hacer frente es el de la emergencia climática y ha afirmado que esta es una «cuestión de presente» que se está haciendo patente con la sequía persistente que se está viviendo y que ha comportado el año más caluroso de la historia.

Ha considerado que la última vez que se hizo «política seria» en esta dirección fue en el año 2010, con el tripartito de izquierdas en el Gobierno catalán y Salvador Milà en la consejería de Medio Ambiente. «Se ha vivido de las rentas del gran trabajo que se hizo entonces», ha espetado Colau, quien ha reiterado la necesidad de apostar de forma definitiva por la gestión pública del agua, mejorar el sistema de riego y cultivo del campo y dejar de mercantilizar este recurso.

(Visited 110 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario