El presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès y, el del gobierno central, Pedro Sánchez, han retomado las negociaciones este jueves, con una reunión en el Palau de la Generalitat. Los dirigentes se han citado por primera vez en la nueva legislatura española, después de que Sánchez haya vuelto a ser investido. Ahora, con la ley de amnistía ya encauzada en el Congreso, sobre la mesa de la negociación está la propuesta catalana de un referéndum sobre la independencia de Catalunya, así como la reforma de la financiación, las carpetas sectoriales y el fin del déficit fiscal, que ERC reivindica como prioridad desde la campaña del 23-J. Tanto en Palau como en Moncloa coinciden en enmarcar el encuentro como «institucional». La Generalitat añade que será «de trabajo y de trabajo».
De hecho, estas cuestiones ya formaron parte del pacto entre republicanos y socialistas que se selló hace mes y medio. Entre los compromisos se encuentra el traspaso integral de Cercanías en materia de infraestructuras -primero con la constitución de una empresa participada por Generalitat-Estado y, en el apartado de financiación, se acordó condonar en Cataluña el 20% del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). El líder del PSC y jefe de la oposición en el Parlament, Salvador Illa, pidió el martes por la noche una mejora en la financiación que no tenga «privilegios» en relación con otras Comunidades Autónomas, pero que responda a sus «necesidades». «Si se le llama singular, que se le llame», afirmó en una entrevista en TV3.
Mesa de diálogo
Otro acuerdo que se incluyó en el paquete de pactos para la investidura fue la voluntad de ambas partes de mantener la mesa de diálogo, ahora en una «segunda fase» de la negociación. Sin embargo, esta tabla, de momento, sigue sin tener fecha fijada. Por el momento no hay cerradas ni las delegaciones de ambas partes, ya que Sánchez, por su parte, acaba de configurar un nuevo gobierno y Aragonès, por su parte, ha vuelto a invitar a Junts y la CUP a formar parte de la delegación catalana -de momento sin éxito.
Hasta el momento, ha habido tres reuniones de la mesa de diálogo. La primera fue con Quim Torra como presidente el 26 de febrero de 2020, a las puertas de la pandemia. La segunda reunión no fue hasta mayo del 2021, en este caso con Aragonès ya en la presidencia. La tercera y última reunión fue a finales de julio de 2022.
Un año y medio después
La última reunión entre Aragonès y Sánchez tuvo lugar el 15 de julio de 2022 en la Moncloa, hace un año y medio. Aquella cita sirvió para reanudar el diálogo entre el Gobierno y el ejecutivo español, diez meses después de la última reunión de la mesa. También fue el primer encuentro cordial entre los dos presidentes tras el ‘Catalangate’.