Miles de personas se han manifestado este sábado por la tarde en el centro de Barcelona para reivindicar los derechos de las mujeres y protestar contra la violencia machista. Lo han hecho coincidiendo con el 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La marcha comenzó en la parte superior del Paseo de Gracia, en la intersección con la Avenida Diagonal, y avanzó hacia la Gran Vía y la Plaza de la Universidad en un ambiente festivo en el que se escucharon consignas como «Grito por los miles que han callado» y «Si nos tocan a una nos tocan a todas». Además de ser un clamor feminista, también se vieron banderas de Palestina en solidaridad con el pueblo de Gaza.
«Las violencias machistas son parte del sistema»
La consellera de Igualdad, Tània Verge, afirmó que «las violencias machistas no son una lacra», sino parte «del sistema» patriarcal, por lo que es necesario «atacar sus raíces cada día». En declaraciones a la prensa antes de la manifestación, Verge recordó los nombres de las 14 mujeres asesinadas en Cataluña este año y aseguró que la calle clama «Se acabó» para defender tanto a las mujeres que ya no tienen voz como a aquellas que sienten «miedo, vergüenza o culpa». «No es culpa vuestra, estamos a vuestro lado», afirmó la consellera, que pidió la implicación de toda la sociedad, pero especialmente de los hombres, para lograr «cambios estructurales».
Verge destacó que el caso del beso forzado a Jenny Hermoso durante las celebraciones de la Copa Mundial de Fútbol «no solo permitió ilustrar claramente qué es el consentimiento y qué es la falta de consentimiento», sino que también «puso de manifiesto lo que implica el ‘se acabó'».
En este sentido, afirmó que es necesario «exigir cambios estructurales» para las situaciones sociales que «hacen posibles los acosos». «Este ‘se acabó’ lo sentimos propio para derribar las violencias machistas y el patriarcado», subrayó. Verge dijo que desde las instituciones se trabajará para «acelerar» todo lo posible la transformación feminista, pero es necesario «activar a toda la sociedad».