Serret viaja a Croacia y Bosnia-Herzegovina para tratar la oficialidad del catalán e impulsar la macrorregión mediterránea

La consellera se reunirá con varios representantes políticos croatas y la alcaldesa de Sarajevo, entre otros

La consellera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret, durante su intervención en el marco de la jornada ‘Cataluña como actor global en la política euromediterránea’, celebrada al CIDOB (Maria Aladern, ACN)
La consellera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret, durante su intervención en el marco de la jornada ‘Cataluña como actor global en la política euromediterránea’, celebrada al CIDOB (Maria Aladern, ACN).

La consellera de Acción Exterior, Meritxell Serret, viajará la próxima semana a Croacia y Bosnia-Herzegovina para tratar temas como la oficialidad del catalán en la Unión Europea, conseguir apoyos al proyecto de la macrorregión mediterránea -que celebrará una cumbre el 24 de noviembre en Barcelona- y profundizar en acuerdos de colaboración entre Cataluña y los países balcánicos. Durante el viaje, que tendrá lugar entre los días 21 y 23 de noviembre, la dirigente se reunirá con varios representantes políticos de Croacia, la alcaldesa de Sarajevo, Benjamina Karik, entre otros.

El viaje arrancará el martes 21 de noviembre con una entrevista en la televisión N1 desde Zagreb (Croacia) y continuará con una reunión con varios representantes políticos del país para intercambiar experiencias en la incorporación del croata como lengua oficial en las instituciones europeas.

El miércoles 22 de noviembre Serret se encontrará con el presidente del condado croata de Dubrovnik-Neretva, Nikola Dobraslavic, para expresar el apoyo a la cumbre de la macrorregión mediterránea. La iniciativa liderada por Cataluña y la región francesa de la Provenza-Alpes-Costa Azul, pretende que los territorios del eje hagan frente común para atender problemas compartidos como la sequía.

Precisamente la cumbre prevista por el 24 de noviembre en la capital catalana tiene como objetivo reclamar al Consejo Europeo que la creación de esta macrorregión sea una realidad «lo más pronto posible».

(Visited 42 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario