CGT y CCOO mantienen la huelga en el Bicing a partir del 14 de noviembre después de dar por fallida la mediación

Los sindicatos reclaman un convenio por cinco años que incluya, entre otros, una subida salarial

Una estación de servicio de Bicing (Ayuntamiento de Barcelona)
Una estación de servicio de Bicing (Ayuntamiento de Barcelona).

CGT y CCOO mantienen la huelga indefinida al Bicing a partir del martes 14 de noviembre después de que den por fallidas las dos mediaciones al Departamento de Trabajo. Los sindicatos reclaman un convenio para cinco años que incluya una subida salarial generalizada en la plantilla, de acuerdo con el incremento del coste de la vida, la recuperación de la antigüedad, una mejor remuneración los fines de semana y festivos y la creación de pluses.

«Aconsejamos los usuarios del Bicing que utilicen otro medio de transporte los días de huelga puesto que las bicicletas disponibles pueden ser insuficientes y podría haber un alto número de vehículos no reparados. Habrá que coger medios de transporte alternativos», ha alertado la CGT este sábado en un comunicado.

El sindicato considera que se reivindica un acuerdo «digno» y carga contra el Ayuntamiento de Barcelona por «la carencia de diálogo». «El consistorio tendría que hablar con los trabajadores, que son los que conocen y sufren la realidad de su trabajo y no solo con las empresas antes de publicar las licitaciones», ha espetado la CGT.

«Tampoco tendría que ser posible que haya cantidades fijas de masa salarial en licitaciones a 10 años -sin previsión de ningún aumento- ni que las licitaciones no tengan en cuenta los convenios colectivos», ha lamentado el sindicato, que considera que la concesionaria del Bicing –la empresa Serveo- «gana mucho dinero» y critica que el Ayuntamiento de Barcelona y BSM hagan «publicidad y muchas fotografías» promocionando un servicio «al que claramente le faltan recursos».

(Visited 55 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario