Los Mossos investigan la muerte del científico que estudiaba la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

La policía busca indicios de la causa de la muerte y de si los hechos pueden ser constitutivos de un delito

    Bluesky
    Imatge d'un laboratori (Pixabay)

    Los Mossos d’Esquadra han abierto una investigación para esclarecer las causas de la muerte del científico que estudiaba la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en un laboratorio de la Universidad de Barcelona (UB),han avanzado algunos medios y han confirmado fuentes policiales. El hombre falleció en el 2022 tras manifestar síntomas compatibles con la patología infecciosa, y la policía busca indicios de si los hechos pueden ser constitutivos de un delito y de su posible relación con las muestras no autorizadas que la UB localizó en un congelador del laboratorio. La universidad, el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) y el consorcio público CIBER, instituciones estas dos de las cuales era miembro, abrieron una investigación interna.

    El bioquímico empezó a trabajar en Barcelona en 2018 y desarrolló síntomas compatibles con la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, una patología neurodegenerativa que se incuba en silencio durante años y, cuando aparecen los primeros síntomas, como demencia y rigidez muscular, puede provocar la muerte en menos de seis meses. El laboratorio fue clausurado unas horas después de ser notificados sobre la existencia de las muestras y, a las cuatro semanas, una empresa especializada le descontaminó. En ese momento, se identificaron a las personas que trabajaron en este laboratorio, se les comunicó el potencial riesgo al que podían haber sido expuestas y se les ofreció la realización de pruebas médicas y apoyo psicológico.

    Dichas muestras, por su parte, fueron enviadas a unas instalaciones de máxima seguridad mientras se iniciaba la investigación. Durante el transcurso de la investigación, las muestras, hasta entonces sospechosas, se enviaron a analizar para confirmar su infectividad. En marzo del 2023 llegaron los resultados, que resultaron positivos, y así se le comunicó a los demás investigadores.

    (Visited 55 times, 1 visits today)

    Te puede interesar

    Deja un comentario