El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, ha defendido que el proceso del voto por correo ha sido un «éxito rotundo» todo y la gran afluencia de solicitudes. «Han querido poner en entredicho el proceso electoral y la misma democracia. Creo que algunas personas tendrían que pedir disculpas por el daño irreparable que han hecho al buen nombre de Correos y a sus trabajadores. Esperamos que esta línea roja no se vuelva a traspasar nunca más», ha dicho en rueda de prensa. Así mismo, ha garantizado que todas las personas que han solicitado el voto por correo lo podrán ejercer.
Prieto ha destacado que, en Cataluña, casi el 90% de las 276.349 personas que han solicitado el voto por correo ya lo han ejercido. El plazo para poder depositar este sistema de voto acaba este jueves, pero Correos ha pedido a la Junta Electoral Central (JEC) que se amplíe el hasta viernes a las 14 horas. Una ampliación pensada, sobre todo, para «facilitar la gestión» de los reenvíos de las documentaciones electorales a las personas que han cambiado la dirección de entrega que habían indicado en su petición inicial.
Según ha recordado el delegado del gobierno español, las personas que no estaban en casa en los dos intentos que ha hecho Correos para entregarles en mano la documentación electoral tienen en el buzón un aviso para poderla recoger en la oficina de Correos. Y, en caso de que hayan marchado de vacaciones en otra localidad, se puede pedir lo que se denomina reenvío porque te envíen la documentación a la nueva dirección postal. Prieto ha valorado «el extraordinario» trabajo de los trabajadores de Correos para que el conjunto de la ciudadanía pueda ejercer el derecho a voto. «Se ha cuestionado los trabajadores de Correos y también en sus jefes. La mayoría diría que son funcionarios con 25, 30 o 35 años de experiencia y siempre han ejercido su trabajo con rigor y *pulcritud», ha añadido.














