Más de 110.000 personas han llenado este sábado las calles de Barcelona para reivindicar los derechos LGTBIQ+, según la Guardia Urbana. Bajo el lema ‘El orgullo de nuestras vidas: cumplir años, acompañándonos, es crecer’, el Pride ha dedicado la edición a reivindicar la diversidad en todas las edades.
El desfile ha salido del parque de las Tres Xemeneies, pasando por la Avenida Paral·lel y pasando por la plaza España para llegar hasta el escenario principal en la avenida Maria Cristina. A pesar del intenso calor, personas anónimas de todas las edades, familias y también unas cincuenta carrozas de entidades, partidos, empresas e instituciones han protagonizado un desfile muy festivo con miles de participantes.
El Pride ha llenado a Barcelona de reivindicación por los derechos del colectivo LGTBIQ+, pero sobre todo de mucho de color, mucha música y ganas de pasarlo bien. Para algunos de los participantes esta era la primera vez que participaban a la marcha. Es el caso de Èric y Laia, dos jóvenes con muchas ganas de expresarse, pero también del Francano, un barcelonés de 42 años.
Tanto unos como los otros han lamentado que a día de hoy todavía sea necesaria toda la visibilidad que le da una marcha como esta al colectivo. «Necesitamos mucha proyección, aquí y por todas partes, porque nosotros también tenemos derecho en la vida y somos capaces de hacer el que queramos«, subraya Francano. Èric lamenta que haya partidos que quieran erradicar algunas de las leyes que les protegen: «Son leyes básicas, de respecto a los derechos humanos». Para Èric se trata de un día de mucha fiesta y reivindicación y asegura que también ven el Pride como un lugar «seguro» para ellos.