¡He salido en TV3!

Bluesky

He tenido la oportunidad de participar en el documental “Rialb: el último pantano”, que ha realizado el equipo de Xavier Llopart para el programa Sin ficción de TV3, que se emitió este martes 13 de junio. Como periodista, yo me involucré desde muy joven en la movilización y la resistencia de la gente del valle del Medio Segre contra la construcción de este enorme embalse, empatizando con la angustia y la indignación de las familias damnificadas por este proyecto faraónico.

Consideré que era un atentado ecológico y una grave injusticia humanitaria que había que denunciar. Por eso, además de numerosos artículos publicados en prensa, escribí con el compañero Xavier Garcia el libro “El pantano de Rialb. Elegía por el Medio Segre”.

Este embalse fue proyectado durante la dictadura y, en los años de la transición postfranquista, los nuevos líderes democráticos apoyaron las justas y razonadas protestas de los agricultores afectados por esta barrabasada técnica, social y medioambiental. Quiero hacer mención, en especial, al compromiso que demostraron Pere Ayguadé y Josep Ball (PSC) y Maria Rúbies (CDC), que pagaron con su marginación por parte de las direcciones de sus partidos.

Pero el embalse que promovió el cacique franquista Joaquín ViolaSauret acabó prosperando en democracia por el impulso de los gobiernos de Felipe González y de Jordi Pujol. La primera piedra del pantano de Rialb la colocó el entonces ministro socialista Josep Borrell en 1992 y lo inauguró en 2000 la ministra Isabel Tocino (PP).

La gente que vivía en Tiurana, Bassella, Miralpeix, la Clua, Castellnou… fue expropiada y expulsada de sus casas y de sus tierras. La sensación de engaño y de traición está hoy todavía muy presente entre las víctimas de este embalse que, además -como ya se había previsto y denunciado- es un fracaso y una ruina económica, puesto que el agua para el regadío del canal Segarra-Garrigues tiene que ser bombeada y sale carísima.

En democracia, el engaño y la traición de los líderes políticos -que prometen una cosa y, después, hacen la contraria- es inaceptable y despreciable. Lo mínimo que hay que exigirles, por decencia pública, es que dimitan.

Personalmente, me hirió que Felipe González, que había prometido en campaña “OTAN, de entrada no”, acabara promoviendo el “sí” en el referéndum que convocó en 1986. Le taché de mi agenda.

Los líderes independentistas -todos: Artur Mas, Carles Puigdemont, Quim Torra, Jordi Turull, Oriol Junqueras…- también han sobresalido en la miserable práctica del engaño y de la traición. Embaucaron a una parte importante de la sociedad catalana con la zanahoria de la secesión, cuando sabían, perfectamente, que es un delirio imposible en el marco de la Unión Europea.

Si tuvieran una brizna de dignidad y de coherencia, tendrían que haber salido hace tiempo de la escena política. Pero no: continúan, como si nada, pontificando y sacando pecho. Hemos dejado que la Cataluña democrática caiga en malas manos y todos estamos pagando por ello un precio muy caro.

Desgraciadamente, los medios de comunicación –por intereses económicos y publicitarios- están condicionados y han forzado a los periodistas a renunciar a menudo a su tarea de fiscalización de los poderes públicos. La traición de los políticos, empezando por Rialb y acabando por el proceso independentista, es un acto innoble que hay que denunciar sin tapujos, negro sobre blanco.

Hace 33 años que fundé la revista EL TRIANGLE. Precisamente, para tener las manos libres para escribir y publicar los hechos que considero más relevantes que afectan a la sociedad catalana. La lucha y la derrota de los habitantes del Medio Segre mereció muy poco interés de los medios de comunicación “mainstream: bien porque ya les parecía bien la construcción del pantano, bien porque lo consideraban un conflicto localista de un puñado de familias campesinas que, además, vivían lejos de Barcelona.

En cuanto al proceso independentista, puedo decir con la cabeza bien alta que, en los momentos más críticos de esta tragicomedia, fui objeto de seguimiento y espionaje, tanto por parte de los servicios de información de los Mossos d’Esquadra como de los de la Policía Nacional. Unos, porque me consideraban un peligroso “agente españolista” y los otros porque me consideraban un peligroso “agente independentista”.

Esta es la prueba de la indomable e incomprendida independencia –esta, sí- de EL TRIANGLE. Tampoco nos hemos dejado seducir por los cantos de sirena del colauismo, que ha pagado millones de euros en publicidad del Ayuntamiento de Barcelona a los medios de comunicación para gozar de una buena imagen pública y tapar sus errores y sus corruptelas. Y tampoco dudamos en hacer frente y denunciar, en solitario, los excesos y las aberraciones financieras que protagoniza Joan Laporta como presidente del Barça, que están llevando a este club centenario, emblema de Cataluña, al precipicio.

Quiero agradecer desde aquí la valentía de Xavier Llopart, de su equipo y de la directora del programa Sin ficción, Montse Armengou. No solo porque han desenterrado, por fin, las irregularidades y los graves peligros del embalse de Rialb. También porque han considerado útil recoger mi testimonio y emitirlo por TV3.

Durante años, he estado vetado en la televisión y la radio pública catalanas. Los centenares de artículos que he publicado contra la corrupción y el caciquismo convergente y los libros que he escrito sobre el “conducator Jordi Pujol me habían colocado en la “lista negra” de TV3 y de Catalunya Ràdio. Era consciente y consideraba, con resignación, que éste era uno de los “peajes” que hay que pagar en Cataluña cuando te enfrentas a un poder político potentísimo que quiere controlarlo todo y que condena a la disidencia crítica al ostracismo y a la invisibilidad.

Pero yo he continuado perseverando en mi línea de denuncia periodística y he aquí que, finalmente, se ha operado el milagro. Rompiendo todos los tabúes ¡he salido en TV3! Han pasado casi 40 años desde la creación de la televisión pública catalana y de silencio sepulcral sobre mi intensa actividad profesional… ¡pero todo llega!

(Visited 502 times, 1 visits today)

HOY DESTACAMOS

Deja un comentario