La sala de lo penal del Tribunal Supremo ha avalado este miércoles las rebajas de pena aplicadas en revisiones de condenas establecidas por sentencia firme contra delincuentes sexuales tras la entrada en vigor de la Ley de garantía integral de la libertad sexual, más conocida como la ley sólo sí es sí.
Tras dos días de pleno monográfico, el Supremo ha aprobado rechazar los recursos de la Fiscalía, partidaria de mantener los años de condena a los agresores sexuales beneficiados por la nueva ley, y ha ratificado el criterio generalizadamente aplicado por las audiencias provinciales.
Hasta ahora, los tribunales habían aplicado rebajas automáticas o habían mantenido las penas antiguas, pero la resolución del Supremo establece una doctrina unificada para resolver sobre estos casos.
El Consejo General del Poder Judicial ha cifrado en al menos 1.079 las rebajas de pena y en 108 las excarcelaciones a raíz de la entrada en vigor de la ley sólo sí es sí, ya que no dispone de datos de todos los juzgados.