Los alimentos son un 14,6% más caros que hace un año todo y el retroceso de la inflación

La disminución del IPC se debe a la caída anual del precio de la vivienda, el agua, la electricidad y otros combustibles, y del transporte

Un hombre compara los precios de la verdura en un supermercado (ACN)
Un hombre compara los precios de la verdura en un supermercado (ACN)

La inflación retrocede hasta el 3,1% en marzo en Cataluña, después de un pico del 5,6% en febrero, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La disminución del Índice de Precios al Consumo (IPC) se debe a la caída anual del precio de la vivienda, el agua, la electricidad y otros combustibles, que es del 12,9%, y la del transporte, del 5%. La variación mensual del IPC en Cataluña es del 0,5%, mientras que en España se sitúa en el 3,3% anual, más de dos puntos y medio por debajo de febrero.

La inflación subyacente, que no tiene en cuenta la energía y los alimentos no elaborados, ha alcanzado el 7,2% en Catalunya, una décima más que en febrero, la cifra más alta de la serie histórica. Los alimentos se han encarecido un 14,6% en comparación con el año pasado, donde destacan el sucre (+53,5%), la leche (+32,2%), los aceites (+27,1%) o las legumbres y hortalizas frescas (+23,7%) como los productos que han registrado una mayor altura de los precios. Por el contrario, los huevos (-0,2%) y los lácteos (-0,1%) han experimentado una bajada ligera en comparación con febrero.

Por su parte, el precio de los carburantes ha caído un 8,9% respecto al año pasado, y su variación mensual tuvo un descenso del 1,4%, encadenando dos meses a la baja. Sin embargo, se han encarecido las bebidas alcohólicas y el tabaco (+8,5%), los muebles y productos para el mantenimiento del hogar (+7,8%), los restaurantes y los hoteles (+7,3%) y el traje y el calzado (+3,2%).

(Visited 20 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario