Anticorrupción acepta que la Generalitat ejerza la acusación en el caso Triacom

El fiscal contradice al juez Pedraz y considera que el Ejecutivo catalán podría ser una parte afectada como responsable de la CCMA

Bluesky
El Ejecutivo de la Generalitat de Cataluña

La FiscalíaAnticorrupción acepta ahora que la Generalitat ejerza la acusación particular en la pieza del 3% sobre la presunta financiación ilegal de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) mediante la productora Triacom. El fiscal José Grinda ha aceptado el recurso que presentó el Ejecutivo catalán tras la negativa del juez de la Audiencia NacionalSantiagoPedraz a aceptar la personación del Govern en la causa.

En el escrito, avanzado por El Periódico, Grinda afirma que «quiere aclarar si ciertamente Triacom vendía sus programas a TV3 muy por encima de los costes de producción», y entiende que la Generalitat, como responsable de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), sí tiene legitimación «material» para ser una parte afectada. El ministerio público sostiene que «en caso de que se constituya como parte acusadora, la Generalitat, se dice, debe ayudar a indagar si, en efecto, Triacom vendía sus programas a TV3 muy por encima de los costes de producción».

El juez Pedraz rechazó la personación del Govern como acusación porque consideraba que no se acreditó su condición de perjudicado y porque «en la Generalitat hay miembros del partido político directamente heredero de los partidos investigados en esta causa», en referencia a JxCat. A este respecto, la fiscalía señala que «el compromiso de actuación unitaria, como órgano constitucional que es, de la Generalitat, debe ser atendido al ser preferente» respecto «a la de desconfianza de sus intenciones».

(Visited 60 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario