El diario ARA y los periodistas que hicieron el reportaje sobre los presuntos abusos y acosos realizados por varios profesores a los alumnos y alumnas del Institut del Teatre. El 21 de febrero, los periodistas Núria Juanico y Albert Llimós firmaron un reportaje en el diario que dirige Esther Vera titulado “Acoso sexual y abuso de poder a alumnos del Institut del Teatre”. Lo presentaron al IX Premio Josep Maria Planes de investigación periodística que debía entregarse este domingo 30 de enero. El jurado de este premio, que conceden el Colegio de Periodistas de Cataluña y el ayuntamiento de Manresa, ha decidido, sin embargo, declararlo desierto. Este jurado estaba formado por el escritor y periodista Vicenç Villatoro; la periodista y corresponsal del semanario El siglo en Cataluña Teresa Carreras; el periodista, doctor en periodismo y comunicación y profesor del departamento de comunicación de la UVic-UCC Xavier Ginesta; el periodista y profesor Josep Gifreu; el biógrafo de Planes y periodista Jordi Finestres; uno de los representantes de los ganadores de la edición anterior del premio, el periodista Sergi Escudero; y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Manresa, Anna Crespo. El presidente de la Demarcación de la Cataluña Central del Colegio y periodista de Regió7Enric Badia ha actuado como secretario del Jurado. La publicación del reportaje provocó un considerable escándalo mediático. Dos de las personas acusadas por el ARA –Jorge Vera y Berty Tovias– se habían jubilado en 2016 y una tercera, Joan Ollé, fue apartado de su función como profesor del Institut del Teatre el día después de la publicación del artículo. Sin embargo, ninguno de los tres ha sido imputado por la Fiscalía. Las bases del premio, dotado con mil euros, indican en su apartado noveno que “podrá ser declarado desierto si, a juicio del jurado, ninguno de los trabajos tiene la calidad suficiente”. Probablemente, el ARA tendrá más apoyo en la próxima convocatoria del premio Josep Maria Planes si presenta el trabajo de la periodista Núria Orriols que ha puesto al descubierto que el Parlament está pagando el sueldo íntegro a 21 funcionarios que ya no trabajan en él. |