‘El judici’ ha perdido la mitad de los espectadores que tuvo cuando se estrenó en TV3

El sexto de los ocho documentales que han costado 440.000 euros a la CCMA tuvo una audiencia de menos de 200.000

El sexto capítulo de El judici, que se emite la noche de los domingos en TV3, tuvo 191.000 espectadores, según la empresa Kantar Media que hace los controles de audiencia por encargo de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA). El primero de los capítulos de esta serie de Mediapro, en la que su directivo Jaume Roures figura como productor ejecutivo, tuvo 407.000. Es decir, en seis semanas ha perdido la mitad de espectadores. La audiencia de El judici en su franja horaria ha caído del 16,3% al 9,4%.

De los 407.000 espectadores iniciales el día del estreno -el 18 de abril- se pasó a 273.000 la semana siguiente. Entre el cuarto y el quinto capítulo dejaron de ver la serie 25.000 personas. Y entre el quinto y el sexto esta cifra aún bajó en 23.000 espectadores más. El último episodio, titulado Rebel·lió o res, se emitirá este domingo 30 de mayo. Habrá que ver si el descenso de audiencia se agrava.

La serie de Mediapro ha costado 440.000 euros a la CCMA, aunque la publicación de una conversación telefónica intervenida judicialmente descubrió que Tatxo Benet, directivo de esta productora, pretendía venderla por 800.000 euros a TV3. El director del canal, Vicent Sanchis, le dijo que no tenía los 800.000 euros que le pedía y, finalmente, acabó encontrando más de la mitad de esa cantidad, ante las quejas del sector de las empresas de producción audiovisual que denunciaron el trato de favor a Mediapro.

La consejera de la Presidencia, Meritxell Budó, evitó en un pleno del Parlament responder si estos 440.000 euros han salido del fondo covid. Ante una pregunta directa formulada por la diputada socialista Beatriz Silva, se limitó a decir que los medios públicos se fundamentan en la «independencia, la profesionalidad y la pluralidad» y que no es de su competencia ni del ejecutivo «decidir la programación de TV3 y Catalunya Ràdio ni controlar el contenido de sus programas». Es decir, no contestó.

La serie incluye las opiniones de 38 personas con posiciones favorables a los condenados en el proceso y de tres que son críticas con su actuación. Por cada voz cercana a la tesis de la acusación hay trece favorables a la de los condenados.

(Visited 150 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario