Barcelona ha recibido este miércoles la visita del Tramabús, una campaña con que Podemos está denunciando en toda España la corrupción de los altos niveles empresariales y políticos. El secretario general de Podemos en Cataluña, Albano Dante Fachín, se ha disculpado por la ausencia de MartaFerrusola en las caricaturas que adornan el vehículo en sus viajes por Cataluña: «La trama va más rápida que el Tramabús».
Las principales paradas en la capital catalana son la antigua sede de Convergència en la calle Córcega, la plaza de Sant Jaume -parada final-, el Parlamento de Cataluña y el Palau de la Música, así como las sedes de CaixaBank -donde ha iniciado su recorrido barcelonés-, las consultoras PwC y Deloitte, los bufetes de abogados Garrigues y Cuatrecasas, y la Apple Store.
Fuera de Barcelona, el Tramabús visitará otros escenarios catalanes de escándalos de corrupción como por ejemplo Sabadell (caso Mercurio), Castellar del Vallès (caso Cirsa) y Lloretde Mar (caso Clotilde).
Mientras que al frente del vehículo destacan las efigies de JordiPujol Ferrusola, Fèlix Millet y la infanta Cristina de Borbón como «invitados especiales», el resto del bus muestra a los habituales, entre ellos los ex-presidentes Jordi Pujol, José María Aznar y Felipe González, junto a Juan Luis Cebrián, Luis Bárcenas, Juan Miguel Villar Mir y Eduardo Inda.
Además, en la infografía con que Podemos expone la trama catalana se retratan las relaciones y los líos de familias como los Sumarroca y los Gallardo, de figuras como Josep Lluís Núñez, Lluís Prenafeta, Artur Mas, Isidre Fainé, Narcís Serra, Salvador Alemany, Miquel Roca, Carles Vilarrubí y Sol Daurella, y de empresas como Agbar, FCC, Abertis y Gas Natural Fenosa, entre otras.