Cambio de fiscales en el caso del 3%

Fernando Maldonado y Teresa Duerto sustituyen a José Grinda y Fernando Bermejo
Bluesky
José Manuel Maza
José Manuel Maza

Una decisión de la Fiscalía General del Estado ha sacudido por sospresa el caso del 3%, que investiga la supuesta financiación irregular de Convergència. Según EFE, por orden del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, el nuevo -y muy controvertido- fiscal jefe anticorrupción, Manuel Moix, ha relevado a los dos fiscales que investigaban desde 2015 la trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública en Cataluña.

José Grinda y Fernando Bermejo dejan paso a FernandoMaldonado y Teresa Duerto en la causa que se instruye en el juzgado número 1 de El Vendrell, iniciada a partir de la denuncia de una ex-regidora de ERC, Montserrat Gasull, y en la que están imputados empresarios como Jordi Sumarroca, Sergio Lerma y Xavier Tauler, así como el dirigente de CDC Francesc Sànchez, el ex-jefe de campaña de Carles Puigdemont, Josep Manel Bassols, el ex-regidor de Urbanismo en Barcelona Antoni Vives, el ex-tesorero de CDC Andreu Viloca y el ex-director general de Infraestructures.cat Josep Antoni Rosell, entre otros.

Duero y Maldonado investigaron el caso de las ITV, por el que Oriol Pujol hace meses que está a un paso de ir a juicio. Además, Duerto trabaja en el caso Mercurio, de presunta corrupción del ex-alcalde de Sabadell Manuel Bustos y su entorno, y Maldonado ha solicitado recientemente cuatro años de cárcel para Narcís Serra por los sobresueldos de Catalunya Caixa.

Moix argumenta que el relevo facilita la operatividad de la Fiscalía porque evita los desplazamientos que tenían que efectuar Bermejo y Grinda desde Madrid, equilibra el volumen de trabajo y otorga más protagonismo a los fiscales de Barcelona en asuntos de su ámbito territorial, publica El Español.

(Visited 36 times, 1 visits today)

Noticias Relacionadas

Te puede interesar

Deja un comentario