Educación concede las clases en castellano a 50 familias catalanas

La Generalitat dice que sólo ha tramitado 113 expedientes, de los cuales 50 se han aprobado
Bluesky
Título de la imagen
Título de la imagen

Esta mañana, la consejera de Enseñanza, Meritxell Ruiz, ha comunicado que hay 113 familias catalanas que han solicitado al Ministerio de Educación la opción de recibir las clases en castellano, para salir del sistema de inmersión lingüística en catalán. La consejera Ruiz ha explicado que, en total, solo se han aceptado 50 peticiones, un 0,007% de los 1.570.011 alumnos que empezarán el curso escolar 2016-2017.

Para poder solicitar la educación en castellano, las familias tienen que pedir a la Generalitat este tipo de escolarización. Después, la familia deberá matricular al alumno en un centro privado que tenga el castellano como lengua vehicular y esperar a que el Estado les conceda. Si la concede, el Estado descuenta un importe de 6.000 euros, lo que se ha calculado que cuesta esta escolarización por alumno, de las transferencias a los Presupuestos de la Generalitat. Sin embargo, Ruiz ha explicado que a la Generalitat no le consta que en los traspasos por Enseñanza se haya hecho efectivo ningún descuento por este concepto.

En cuanto al desarrollo de este curso, la consejera ha afirmado que « habrá más docentes, más alumnos, más apoyo en la escuela inclusiva y una mejora de las sustituciones«. Los sustitutos se incorporarán dos días hábiles antes del inicio de las clases, y supondrá un gasto de 1,2 millones de euros. Finalmente, Ruiz ha explicado que habrá menos alumnos en el primero y segundo ciclo infantil, mientras que en la ESO habrá un incremento de 6.949 alumnos.

(Visited 29 times, 1 visits today)

Noticias Relacionadas

Te puede interesar

Deja un comentario