La Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha realizado numerosas performances este verano plantando unas ochenta cruces en plazas centrales de diversas poblaciones catalanas. El objetivo de la campaña es denunciar que el gobierno español ha provocado la muerte de la sanidad catalana y se basa en la expresión «les hemos destrozado el sistema sanitario» que utilizó el ex-director de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso, en la conversación que le grabaron ocultamente en el despacho del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
Coincidiendo con la plantada de cruces en la plaza del Lleó, en Girona, el pasado jueves, los concejales de la CUP-Crida per Girona, Lluc Salellas y Laia Pèlach, publicaron el artículo Sanidad, corrupción y modelo de gestión donde expresan su desacuerdo con la campaña. «En muchos pueblos de Cataluña, los grupos de salud de la CUP hemos criticado esta campaña, manifestando que los verdaderos y reales responsables del estado actual del sistema público catalán (sin obviar el papel del gobierno central) son los diferentes gobiernos de la Generalitat, llegando a su máxima expresión en la consejería presidida por Boi Ruiz«, escriben los concejales en un artículo que explican que ha sido elaborado por «las compañeras y compañeros del Grupo de Salud de la CUP en Girona».
En el artículo, aparecido en el blog [Es]crits per Girona, de Pèlach y Salellas, se lee también: «Estamos de acuerdo en que los presupuestos del Estado español condicionan los presupuestos de Cataluña, pero las privatizaciones y las normas que fomentan la opacidad y la corrupción aquí, en Cataluña, no se han hecho desde Madrid; sino desde Barcelona». Y termina: «Defendemos que se denuncien las cloacas del Estado pero también que se critique un modelo de gestión impulsado desde el gobierno catalán que nos aleja de la garantía de un derecho básico como es el de la salud».
A pesar de las críticas que ha recibido esta campaña por parte de colectivos como la Marea Blanca, que han denunciado que la ANC no ha participado en ninguna protesta y movilización contra los recortes sanitarios aplicados por el gobierno catalán en los últimos años, esta entidad tiene previsto nuevas plantadas de cruces en los próximos días en Blanes, Badalona y Roses.