CDC se queda sin grupo propio en el Congreso

La formación convergente dejará de ganar 42.000 euros en subvenciones y pasará al Grupo Mixto
Bluesky
Título de la imagen
Título de la imagen

Por primera vez desde la transición, el Partit Demòcrata Català (PDC), la antigua Convergència, se ha quedado sin grupo propio en el Congreso de los Diputados. Con la abstención de todos los grupos y el voto en contra de Ciutadans, los ocho diputados del PDC pasarán al Grupo Mixto, de forma que tendrán que compartir las sillas con formaciones que no hayan obtenido suficientes representantes para formar grupo propio, como Compromis o Bildu, entre otros partidos minoritarios.

El hecho de tener grupo propio ha supuesto hasta ahora una gran ventaja para el partido convergente, tanto en el ámbito político como económico. La formación que constituye un grupo en el Congreso tiene garantizada su representación en todas las comisiones parlamentarias, en la Diputación Permanente y en la Junta de Portavoces. El hecho de pertenecer al Grupo Mixto obliga a repartirse el tiempo de las intervenciones y los asientos en las comisiones, mientras que con grupo propio se puede intervenir en todos los debates en igualdad de condiciones.

En cuanto a las ventajas económicas, el PDC dejará de ganar 42.000 euros al mes. Durante la anterior legislatura, las formaciones que constituyeron un grupo en el Congreso obtuvieron una subvención fija de 28.597,08euros mensuales. Además, en función del número de diputados que componían el grupo, se recibía una segunda subvención variable, que ascendía a 1.645,49euros mensuales por escaño. Por otro lado, tampoco podrán cobrar las subvenciones para enviar gratuitamente la propaganda electoral durante la campaña y disminuirá su presencia en los ‘mass media‘.

Ana Pastor, la presidenta de la Cámara, ha afirmado que «la Mesa ha considerado que los solicitantes no cumplen con los requisitos contemplados«, mientras que el portavoz del PDC en el Congreso, Francesc Homs, ha asegurado que «la decisión es política y motivada por dos razones: la votación del proceso constituyente de la semana pasada en el Congreso y el pacto que se está forjando entre C’s y el PP para la investidura de Rajoy«.

(Visited 54 times, 1 visits today)

Noticias Relacionadas

Te puede interesar

Deja un comentario