Josep Pujol Ferrusola, el tercer hijo del expresidente Jordi Pujol y el único de la familia que no está imputado, ha tenido al menos 2,7 millones de euros de procedencia no conocida en Andorra, publica este jueves El Español.
Según explica este digital citando fuentes financieras, Josep Pujol tuvo escondidos unos 700.000 euros en la Banca Privada de Andorra (BPA) hasta abril de 2014, cuando los movió a una cuenta de Caixabank, y tiene dos millones más en fondos de inversión en el Banco Alcalá, que pertenece a Crèdit Andorrà.
El Español también destapa dos movimientos de capital de la BPA hacia España por parte de Josep Pujol. El dinero, según las fuentes del sector financiero que cita este diario, procede de la fortuna familiar investigada por la Audiencia Nacional y el Juzgado de Instrucción número 31 de Barcelona.
Josep Pujol, que se definió como «riquete» en su comparecencia ante la Comisión sobre el Fraude y la Corrupción del Parlamento de Catalunya, niega haber obtenido su patrimonio de forma irregular.
Oleguer y Marway
En cuanto a la investigación sobre las operaciones de Oleguer Pujol, el hijo más joven del expresidente de la Generalitat, también El Español se hace eco de una incógnita: ¿por qué, en el marco de la operación de compra de más de un millar de oficinas del Santander (valorada en más de 2.000 millones de euros), exigió el pago de una comisión de 6,2 millones a Marway BV?
La Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) no conoce la identidad de los socios de esta sociedad radicada en los Países Bajos, por lo que ha pedido información al registro mercantil neerlandés. Como administradores de Marway figuran tres ciudadanos de los Países Bajos y todo apunta que se trata de una tapadera.
Hacienda ha planteado al juez Santiago Pedraz, que conduce en la Audiencia Nacional las investigaciones sobre Oleguer Pujol, la necesidad de pedir a las autoridades neerlandesas los movimientos de la cuenta bancaria de Marway en el ING Bank de Amsterdam. Quieren saber quién consta como titular o autorizado.