Los donativos de la constructora Teyco a la Fundación CatDem, bajo la lupa de los investigadores, totalizaron 402.000 euros entre los años 2007 y 2014, publica El Confidencial citando fuentes de Convergència.
En cuanto al documento revelado que detalla el 3% y apunta que Teyco pagó más de 343.000euros en comisiones por las adjudicaciones de obra pública en Torredembarra, Lloret de Mar, Sant Cugat del Vallès, Sant Celoni y Figueres, fuentes de la cúpula convergente citadas por el mismo digital señalan que las donaciones hubieran sido muy superiores si CatDem hubiera recibido el 3% de las adjudicaciones. Asimismo, estas fuentes desacreditan el documento filtrado porque las anotaciones manuscritas están hechos con diferentes tipos de tinta y de letra.
Teyco ha indicado que el cálculo del documento era una verificación sobre si las donaciones a CatDem coincidían con el 3% de las adjudicaciones y que no fue hallado dentro de una caja fuerte, sino que era un documento escaneado encontrado en un ordenador.
Por otro lado, CatDem pagó gastos de Convergència por 2,2 millones de euros hasta 2012, según fuentes de la fundación citadas por El Confidencial. Eran tareas que el partido no podía asumir y CatDem se encargaba de ellass, especifican.
Fundación Fòrum Barcelona
Por su parte, la ya liquidada Fundación Fòrum Barcelona (FFB), que compartía dirección y administradores con CatDem, ingresó 1,3 millones de euros a Convergència entre 2008 y 2013. El País se hace eco este viernes de las observaciones del Tribunal de Cuentas a Convergència: este órgano fiscalizador señala en sus informes que el partido que lidera Artur Mas no ha aclarado ni justificado los trabajos por los que cobró este importe de la FFB.
Esta fundación, multada en 2006 por promocionar a Xavier Trias, centraba oficialmente su actividad en el análisis de problemas urbanos y la respuesta a las inquietudes de los ciudadanos.
A pesar de que la FFB quedó al margen de la fiscalización del Tribunal de Cuentas -CDC alegó que esta fundación no cumplía los requisitos-, los informes sobre el partido exponen los ingresos recibidos de esta fundación.
El Tribunal de Cuentas ve «insuficiente para acreditar los servicios realmente prestados» la documentación entregada por Convergència sobre los ingresos recibidos de la Fundación Fòrum Barcelona. Fuentes cercanas al caso citadas por El País la consideran una fundación fantasma y un instrumento para regar económicamente Convergència. Por su parte, el partido defiende la utilidad y la actividad de FFB, que dejó de funcionar en 2014. Era deficitaria y se cerró para ahorrar, indican desde Convergència.