Una vez que el presidente Artur Mas disuelva el Parlamento y convoque elecciones, muchos de los actuales diputados tendrán que buscar trabajo porque, tal como apuntan fuentes parlamentarias, quedarán fuera de las listas o en lugares de improbable elección.
Por este motivo, estas fuentes señalan que algunos diputados están más preocupados por su futuro personal que por el del país e, incluso, hay quién ya está preparando el regreso a antiguos trabajos o a la empresa familiar. Un diputado asegura que «la mayoría» se tendrán que buscar la vida.
La confluencia de CDC y ERC enla lista de Junts pel Sí, con el fichaje de independientes en los primeros puestos, apartará del Parlament buena parte de sus actuales diputados. Por parte de CDC, ha anunciado el adiós el ex consejero Antoni Fernández Teixidó, que se dedicará a su gabinete de asesoría económica y fiscal, y fuentes convergentes señalan que tampoco continuará en el Parlament o en el futuro gobierno un consejero como Felip Puig, a pesar de su arrebato independentista. En un principio, se apuntaba que Germà Gordó ya había comunicado al presidente Artur Mas que no pensava ir a la lista ni tampoco formar parte del próximo gobierno, pero, finalmente, se ha confirmado que se integrará en la candidatura de Junts pel Sí.
A Esquerra, han renunciado a ir a las listas los diputados Pep Andreu, alcalde de Montblanc; Dionís Guiteras, alcalde de Moià y recientemente nombrado vicepresidente de la Diputación de Barcelona; y Gemma Calvet, que se reincorpora a la abogacía.
Unió perderá la mayor parte de los 16 diputados que tenía esta legislatura porque los sondeos tan sólo les otorgan tres escaños. Joana Ortega también ha renunciado públicamente a ir a las listas.
Dos partidos que apuntan a la baja cómo son los socialistas y los populares preparan una purga en sus listas para frenar la caída. Por parte del PSC, dicen adiós Celestino Corbacho, Xavier Sabaté, Núria Ventura, Montserrat Capdevila –imputada en el caso Mercurio–, Pere Navarro… e, incluso, Núria Parlon, la alcaldesa de Santa Coloma, se ha autodescartado. Respecto a los populares, la veterana Dolors Montserrat también se ha despedido.
La confluencia de izquierdas de Catalunya Sí que es Pot dejará fuera la mayor parte de los actuales diputados de ICV y EUiA empezando por Joan Herrera, Dolors Camats, Jaume Bosch o Joan Mena. La CUP cambiará sus actuales tres diputados.
En cambio, Ciutadans espera mantener el grueso de los sus parlamentarios, si bien sustituirá Inés Arrimadas por Albert Rivera, que se va de candidato a las generales. A Ciutadans no hay preocupación por el futuro laboral, sino todo el contrario: esperan tener más colocados.