La dirección de la multinacional francesa Gemalto argumenta que la fábrica de Paretsdel Vallès se les ha quedado pequeña, y ofrece recolocaciones en el extranjero a cambio de la aceptación de la ERE, según fuentes consultadas por EL TRIANGLE. La plantilla del municipio vallesano, que se dedica a fabricar tarjetas de crédito, ha iniciado este martes las negociaciones a través del comité de empresa para que la propuesta de reestructuración de los 149 trabajadores afectados se quede en una recolocación dentro de la misma planta.
La empresa está ofreciendo puestos de trabajo en el extranjero con duración determinada de un año. La producción que se hace en Cataluña, como ya anunciaron los sindicatos el primer día, pasará a la planta que la multinacional tiene en Polonia. Pero las ofertas de recolocación, que de momento han recibido medio centenar de empleados, proponen destinos tan variados como Francia, Shanghai, Singapur, Helsinki, Amsterdam, Breda, SaoPaulo o Austin (Texas).
Según Carlos Maiz, delegado sindical de CCOO, este martes empiezan las negociaciones para recolocar a todos los afectados y tratar de que mantengan sus puestos de trabajo en Cataluña. El centro del Vallès mantendrá la actividad en el ámbito de personalización y servicios.
Los trabajadores no entienden los argumentos de la empresa. «Hace seis años incorporaron una máquina off-set nueva y cuatro turnos de trabajo más que nunca han funcionado a más de un 60%», explican, para añadir que «estamos claramente ante un caso de deslocalización por costes».










