La Cruz Roja atiende a un 42% más de personas que en 2010

Dos de cada tres personas atendidas por la Cruz Roja en Catalunya tiene problemas para pagar su vivienda
Sense títol
Sense títol

La Cruz Roja ha presentado este jueves su 5º estudio del Observatorio de Vulnerabilidad que trata sobre la «vivienda y colectivos vulnerables» en Catalunya, del que se desprende que el perfil de los atendidos por esta organización no ha cambiado, pero ha empeorado su situación. El porcentaje de personas paradas apenas ha aumentado un punto, hasta el 83%, pero hace dos años un 50% de ellos cobraba prestaciones por desempleo y ahora sólo un 37,5%. También ha bajado el porcentaje de beneficiados por la Renta Mínima de Inserción del 17,5% en 2010 al 11,2% en 2012.

La Cruz Roja atendía en 2012 en Catalunya a 268.974 personas, un 42,8% más que en 2010, cuando ayudaba a 188.285. Según el presidente de la Cruz Roja de Catalunya, Josep Marqués, «es un colectivo muy deteriorado, que ha tenido muchos desengaños». «La gente quiere ayuda porque no encuentra trabajo», ha añadido Marqués.

El estudio se ha realizado mediante encuestas telefónicas, que reflejan que el 51,6% de los atendidos son españoles. La Cruz Roja ya ha trasladado al Govern de la Generalitat la precariedad de la situación y la necesidad de crear o potenciar las ayudas para sobrevivir, tras varios años de crisis que han cronificado los problemas.

Dificultades para pagar la vivienda
Siete de cada diez personas que necesitan ayuda para hacer frente a los gastos de vivienda no reciben ninguna ayuda, según el estudio de la Cruz Roja, en el que un 38,8% de los encuestados reconoce que ha cambiado de vivienda en los últimos cuatro años por motivos económicos. La mitad de los atendidos por la Cruz Roja son familias con hijos.

Un 71% de los encuestados tiene problemas para pagar las mensualidades de suministros energéticos, mientras que un 13,8% no tiene estos suministros, por lo que no los ha de pagar. Sólo el 8% de las personas atendidas por la Cruz Roja puede abonar las facturas sin problemas. Más de la mitad de los encuestados reconocen que pasan frío en sus hogares en invierno, la mayoría porque no disponen de calefacción. Según ha explicado Josep Marqués, no es una cuestión baladí, pues «una parte importante son personas mayores«.

(Visited 40 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario