Cómo combatir en serio la exclusión financiera
Las medidas tomadas por el Gobierno para abordar los efectos de la exclusión financiera se concretan en un protocolo, de no obligado cumplimiento, que la
Las medidas tomadas por el Gobierno para abordar los efectos de la exclusión financiera se concretan en un protocolo, de no obligado cumplimiento, que la
La iniciativa “Soy mayor, no idiota” del médico jubilado Carlos Sanjuán, ha recogido 600.000 firmas digitales, denuncia la exclusión bancaria a la que se somete
Preguntarnos por la naturaleza del poder político requiere diversas reflexiones: En qué consiste y bajo qué forma se representa, el territorio o unidad política en
Las batallas reales van por trincheras, las políticas, en España, avanzan desde las autonomías prefigurando el espacio político en que se dirime la “batalla de
Confieso que me cuesta activarme tras las primicias informativas y los recurrentes luctuosos sucesos y suelo esperar un tiempo prudencial a que pase el vértigo
La evolución de las instituciones bancarias en España desde los años 60 ha pasado por distintas fases, que tienen que ver con diversos estímulos sociales
Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas… Tolkien Parafraseando
El nuevo orden, tras la Segunda Guerra Mundial, quedó supeditado en Bretton Woods a la hegemonía de EE.UU. La reconstrucción y el proceso de integración
Cualquier avezado observador que lleve tiempo tomando el pulso cotidiano a la realidad social percibe hechos estadísticos incuestionables: La creciente concentración de la riqueza en
Siguiendo la consigna neoliberal de privatizar las finanzas para maximizar su libre mercado, los gobiernos socialista y popular privatizaron, entre 1991 y 1998, mediante la
Hace tiempo que se habla de la decadencia del factor trabajo en la producción, especialmente en la producción mercantil y que aumenta el número de
En 2009 el execonomista jefe del FMI Samuel Johnson, describía en un artículo la crisis financiera de Wall Street como el fatal desenlace de un
La lucha por “conquistar el cielo” ha sido desde Marx recurso semántico habitual en la izquierda política, para caracterizar el momento revolucionario en el que
La democracia regresó a España de la mano de la Transición política y generó amplios debates que nutrieron la pugna por el control de la
Los excesos del capitalismo financiero ya provocaron en 1929 la Gran Depresión y posteriormente sus secuelas bélicas. La clase media en EE.UU y parte
Las cartas están repartidas y vistas. La dilación del proceso de consulta en Cataluña no traerá más que mayor inquina y desafección mutua, que
Este año 2019 se han cumplido 100 del establecimiento legislativo, por primera vez, de la semana laboral de 40 horas, tras cerca de dos meses
Es de Perogrullo que el leitmotiv del capitalismo es el beneficio privado, adquirido en condiciones de competencia, en teoría libre, pero frecuentemente minimizada por
Hace tres décadas que las izquierdas gubernamentales abandonaron la prioridad de la cuestión social, en el marco de la globalización neoliberal, por la del
¿Dónde están los altermundistas? los que pararon el AMI en Seattle, los de Génova, los que fundaron el FSM en Porto Alegre, los que
Decía mi padre que en su vida había visto desde el arado romano y la hoz a la cosechadora-trilladora-empaquetadora. Él, como muchos otros, dejó la
Este 3 de abril, se celebra el Día de Acción Global contra los mal llamados paraísos fiscales, en realidad la expresión inglesa “tax havens” significa