Ocupar el centro político
Las condiciones y la dinámica política catalana han cambiado bastante. La hegemonía del independentismo de los últimos años se ha ido devaluando y, en estos
Las condiciones y la dinámica política catalana han cambiado bastante. La hegemonía del independentismo de los últimos años se ha ido devaluando y, en estos
Gran Bretaña lleva años conviviendo con la inestabilidad política que suele ser inherente al fracaso económico y a la falta de expectativas de futuro mínimamente
Hace unos días, mira por dónde, se celebraba el Día Mundial del Topless. Hay días para todo. El gobierno de la Generalitat, al tener una
Hace meses que la prensa y que todo tipo de medios de comunicación hablan de que el Fútbol Club Barcelona va activando palancas económicas para
Finalmente la Rusia de Vladimir Putin acabó por llevar a cabo aquello con lo que había amenazado durante tiempo, y que cierto sentido de la
Macronear es un neologismo, un concepto nuevo que se ha formulado en Ucrania y que se ha extendido rápidamente por la Europa del Este e
Resulta consustancial tanto en la sociedad liberal-democrática como en el funcionamiento de la economía de mercado un cierto grado de individualismo. Pero lo que era
Los equilibrios son siempre, por definición, inestables. Creíamos que el orden mundial configurado desde el derrumbe del sistema soviético era bastante sólido y tendría una
Se habla mucho de las macrogranjas. De hecho, la polémica alude básicamente al sector porcino. Un ámbito especialmente conflictivo y que en los últimos tiempos
Pierre Victurnien Vergniaud, revolucionario francés antes de ser guillotinado durante el período del Terror, hizo esta reflexión: “La Revolución, como Saturno, devora a sus hijos”.
Asistimos a lo que parecen ser los primeros intentos serios de las administraciones públicas para conseguir que las grandes corporaciones tecnológicas se sometan a reglas.
Hay temas que no son de cara o cruz, y el tema de la eliminación de los peajes pertenece a esta categoría. Que de repente
Lo que debía ser la retirada militar ordenada de este país se ha acabado convirtiendo en una derrota militar, política y humanitaria incalificable. A los
Cada gobierno hace nuevas leyes educativas e, invariablemente, cada reforma disminuye el nivel de exigencia. Ahora se dice que se podrá pasar de curso en
Es una de las disyuntivas y uno de los debates más relevantes que se producen hoy en día en Cataluña. Hacer o no hacer una
Definitivamente, a la gente nos gusta que nos engañen. En política, damos por buenas propuestas que sabemos que no se cumplirán y nos adherimos al
Las elecciones del 14 de febrero no han resuelto nada, al menos de manera concluyente, pero han evidenciado poderosos movimientos de fondos. El efecto Illa
La sociedad catalana, como casi todas, más allá de su dinámica natural, su vida institucional y su discurrir abierto y democrático, tiene también una parte
Hace unas semanas saltaron a la palestra informativa dos temas que, aunque tienen pocas cosas en común, han servido para evidenciar la mezcla insana que
La despedida repentina, aunque después frustrada, del icono azulgrana dejó en estado de shock a una buena parte de la sociedad catalana. La continuidad sólo
La monarquía es un sistema de Estado que ya estaba desfasado en el siglo XIX, hacía notorio olor de naftalina el siglo pasado y que
Los efectos del coronavirus sobre la economía son y serán todavía más ingentes. Y no sólo por los continuados repuntes que tiene la epidemia. Vivimos