Según datos facilitados por los Mossos d’Esquadra a la Agència Catalana de Notícies (ACN), entre 2019 y 2025 se han consumado en Cataluña una docena de matrimonios forzados y hay cerca de unos 80 casos de víctimas potenciales. Solo en 2025 se han registrado seis casos: dos matrimonios consumados y cuatro situaciones prevenibles gracias a la intervención policial. Los casos afectan mayoritariamente a niñas y mujeres jóvenes, aunque también se han detectado casos de hombres obligados a casarse sin consentimiento.
Las víctimas menores representan más de la mitad del total de los casos de los últimos quince años (52,6%), aunque la cifra anual varía. Los Mossos remarcan que la detección de este delito es compleja: muchas veces son las propias víctimas adultas las que acuden a comisaría para alertar. Entre 2019 y 2024, la mitad de los casos se conocieron gracias a la denuncia directa de la víctima, mientras que el 15% provenían del entorno educativo y otro 15% de los servicios sociales.
Para prevenir estos delitos, los Mossos d’Esquadra actúan también en casos no consumados informando a los padres sobre la ilegalidad de los matrimonios forzados y haciendo seguimiento sin abrir procedimiento judicial cuando es posible. Además, recientemente han lanzado una campaña divulgativa con trípticos y carteles en todas las comisarías de Cataluña para concienciar sobre esta forma de violencia machista y proteger a las posibles víctimas.















