El pleno de Barcelona rechaza el presupuesto de Collboni

Sólo ERC se alinea con el PSC y el alcalde recurrirá a la cuestión de confianza para aprobar las cuentas

Bluesky
L'alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, durant el plenari del 21 de novembre del 2025 (Blanca Blay - ACN)

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha rechazado este viernes el presupuesto para 2026, que solo han contado con el voto a favor del PSC y ERC. BComú, que optó este miércoles por la reserva de voto en la comisión extraordinaria de Economía y Hacienda, finalmente se ha abstenido, mientras que Junts, el PP y Vox han votado en contra. De esta manera, el presupuesto para el próximo año no ha recibido el apoyo de la mayoría simple necesaria, ya que ha habido más votos en contra que a favor.

Nuevamente, como ya pasó en 2024, el ejecutivo local que encabeza el alcalde Jaume Collboni se ve abocado a activar el mecanismo de la cuestión de confianza vinculada al presupuesto para poder aprobarlo. De hecho, Collboni ha anunciado que este mismo viernes firmará el decreto para activar este procedimiento. «Barcelona tendrá presupuesto», ha asegurado el alcalde, que ha agradecido el apoyo de ERC y «el esfuerzo» de BComú en las negociaciones.

Collboni ha defendido que es uno de los «mejores» presupuestos de la historia de Barcelona, con más de 4.000 millones de euros «y sin subir impuestos a familias y pymes». Además, ha asegurado que las cuentas garantizan el derecho a «vivir» en la ciudad con una partida «récord» en vivienda.

Pese al rechazo al presupuesto, el alcalde barcelonés ha destacado que algunas de las propuestas en las que sí se han acercado posiciones con los comunes saldrán adelante, como un fondo para la compra de vivienda por tanteo y retracto o un grupo de trabajo sobre la limitación de la compra especulativa. Por parte de BComú, cuyo posicionamiento ha sido clave en el desenlace de la votación de este viernes, la portavoz Gemma Tarafa ha criticado las «prisas» del gobierno municipal por llevar a votación el punto en noviembre, en lugar de dejar más margen para que fructificaran las conversaciones. «Han perdido una oportunidad de oro», ha dicho.

(Visited 4 times, 4 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario