El Supremo condena a dos años de inhabilitación al fiscal general del Estado

El Tribunal castiga a García Ortiz a indemnizar a la pareja de Díaz Ayuso con 10.000 euros

Bluesky
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en su comparecencia en el Senado

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha sido condenado a dos años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos y al pago de una multa de 7.200 euros. Este caso corresponde a la filtración de un correo en el que el abogado de Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reconocía que su cliente había defraudado a Hacienda.

La Sala Segunda del Tribunal Supremo, presidida por el magistrado Andrés Martínez Arrieta, ha decidido la sentencia y será el propio presidente de la Sala quien asuma su redacción. Las magistradas Ana María Ferrer y Susana Polo han anunciado sendos votos particulares. Polo, que era la ponente asignada, proponía la absolución.

Además, el Tribunal ha decidido que García Ortiz indemnice con 10.000 euros a González Amador, pague el coste del proceso judicial y los gastos, también, de la acusación particular.

La sentencia aún no está redactada y este jueves el Supremo solo ha adelantado la decisión del Tribunal.

El Gobierno respeta pero no comparte

El Gobierno de España ha mostrado respeto por la decisión del Alto Tribunal, pero a la vez ha hecho público que no la compadece.

Asimismo, fuentes del Gobierno ya han anunciado que próximamente pondrá en marcha el proceso de nombramiento de una nueva persona como fiscal general y ha avanzado que «será una persona del máximo prestigio profesional en el ámbito del derecho».

A su vez, el Gobierno ha expresado su reconocimiento a la labor de García Ortiz «en defensa de la ley y la verdad en su etapa al frente de la Fiscalía General del Estado».

Mientras no se produce el relevo, sus funciones las ejercerá la teniente fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez Conde. Con todo, y a no ser que dimita, la inhabilitación del fiscal general no será efectiva hasta que se redacte y publique la sentencia.

Perdón y dimisión

Por su parte, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que pida perdón por lo que ha considerado una «grosera operación política» que, según el jefe de la oposición, ha llevado a la condena judicial del fiscal general del Estado.

«Esta anomalía pesará siempre sobre Sánchez. Ya solo puede evitar una mayor vergüenza institucional pidiendo perdón a los españoles», ha afirmado Feijóo en la red social X, mientras que otros cargos del mismo partido ha pedido que Sánchez dimita y convoque elecciones.

Ayuso aplaude

La presidenta de la Comunidad de Madrid celebró este jueves la condena al fiscal general del Estado y afirmó que se han usado «medios del Estado para hacer política delinquiendo».

«En ese banquillo de los acusados, según Sánchez, se sentaba él mismo. Hoy el mundo sabe qué está pasando en España», ha escrito la dirigente popular en un mensaje a X después de que el Tribunal Supremo (TS) haya decidido la inhabilitación durante dos años del máximo responsable de la fiscalía.

(Visited 21 times, 21 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario