El techo de gasto sube un 8,5% en 2026 hasta los 212.026 millones

Montero pide "especialmente" al PP que apruebe la senda de estabilidad aduciendo que, si no, las comunidades perderán 5.485 millones

Bluesky
La vicepresidenta primera i ministra d'Hisenda, Maria Jesús Montero (Miquel Vera - ACN)

El Gobierno de España ha fijado el techo de gasto no financiero de 2026 en los 212.026 millones de euros, un 8,5% por encima del límite de este año, que ha sido de 195.353 millones.

De este modo, el ejecutivo de Pedro Sánchez da un paso más para tener presupuestos el próximo año, unas cuentas que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado que serán «expansivas y responsables».

Contando también los recursos provenientes de los fondos europeos, la cantidad máxima que podrán gastar el conjunto de las administraciones llega hasta los 216.177 millones.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, Montero además ha presentado la senda de estabilidad para el periodo 2026-2028, y ha pedido «especialmente» al PP que la apruebe aduciendo que, si no lo hace, las comunidades autónomas perderán 5.485 millones.

Montero ha adelantado que los presupuestos que presentará el ejecutivo central «seguirán reforzando el estado del bienestar». «Abordarán problemas como el acceso a la vivienda, pero también serán acordes con las reglas fiscales, continuando con la reducción del déficit y la deuda pública», según ha afirmado.

El incremento del 8,5% del techo de gasto se traduce, en cifras absolutas, en 16.673 millones más, que el Gobierno ha defendido como un «aumento significativo, pero prudente».

Además, el techo de gasto presentado contempla cerca de 23.000 millones en transferencias a la Seguridad Social, que asume «íntegramente» la administración del Estado.

Durante su comparecencia, la titular de Hacienda también ha recordado que el ejercicio de 2026 será el último que incluirá recursos procedentes de los fondos europeos creados para afrontar los efectos de la pandemia de la covid-19.

(Visited 2 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario