El Gobierno catalán reclama al PP que no impida la nueva financiación autonómica

Según el Ministerio de Hacienda, podrá ser compatible la singularidad con la bilateralidad y la multilateralidad

Bluesky

El Gobierno catalán reclama al PP que no impida la nueva financiación autonómica, La portavoz, Sílvia Paneque, considera que la reunión de ayer del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPPF), donde la ministra María Jesús Montero dijo que a primeros de 2026 habrá una propuesta, es un paso adelante.

No obstante, Paneque ha explicado que todavía queda mucho trabajo. La financiación singular es uno de los puntos del acuerdo de investidura entre el PSC y ERC. Según el Ministerio de Hacienda, podrá ser compatible la singularidad de cada comunidad autónoma con la bilateralidad y la multilateralidad a la vez.

La consejera ha recordado que hace 11 años que no se abordaba la reforma de la financiación de las autonomías. El mismo lunes, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, pidió «seny y una reflexión serena, rigurosa y constructiva al Consejo de Política Fiscal y Financiera, como estamos haciendo desde Cataluña». El presidente catalán mostró su confianza en que durante las negociaciones haya «el ánimo de construir y aportar, no de criticar ni de burlar».

Discreción

La portavoz, aunque ha evitado referirse al principio de ordinalidad, sí ha dicho que hay que solucionar la diferencia entre el esfuerzo que hace Cataluña y los recursos que recibe después. Además, Paneque ha señalado que lo más probable es que se presente el acuerdo de forma global. «Tanto la ministra Montero como la consejera Alicia Romero están de acuerdo en que hay que encontrar soluciones en la negociación que garantice la ordinalidad», ha afirmado Paneque.

Cal tenir en compte que es tracta d’una negociació a tres bandes: Ministeri, Govern català i Esquerra Republicana. A més, el Departament d’Economia i Finances treballa amb un grup d’experts que han d’aportar solucions.

Presupuesto de la Generalidad

Por otra parte, el Gobierno confía en tener presupuestos aprobados «a principios de 2026». Así lo ha dicho Paneque, que ha insistido en que están trabajando «muy intensamente» para tenerlos «lo antes posible».

Según la portavoz de la Generalitat, esto podría ser posible gracias al «paso adelante» que ha vivido la negociación de la financiación singular tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Esquerra Republicana ha vinculado que para empezar a negociar los presupuestos hay que tener listo la financiación autonómica.

Sin embargo, hoy Paneque se ha mostrado más esperanzada que hace unos días. De esta manera, podría ser que tras un primer acuerdo con la financiación sin pasar por el CPPF Esquerra se avenga a iniciar las conversaciones para tener el presupuesto de la Generalitat aprobado durante el primer trimestre de 2026.

En este caso, el Gobierno tendría que prorrogar los presupuestos, aunque sólo fuera por unas semanas, pues ahora no hay tiempo material que puedan entrar en vigor el 1 de enero.

(Visited 8 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario