El Govern impulsa una campaña para promover los kits de emergencias en casa para autoprotegerse ante fenómenos como un apagón eléctrico, una inundación que provoque aislamientos o un confinamiento.
Así lo ha anunciado la consejera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, que ha explicado que la campaña que se verá esta semana en medios de comunicación y en la calle quiere situar la autoprotección y la «corresponsabilidad» de la ciudadanía en el centro para que se pase de una actitud «pasiva» a «activa».
Parlon ha asegurado que se quiere fomentar la «prevención» y reducir la sensación «de estrés e indefensión» a través de los kits de emergencia recomendados por Protección Civil y que incluyen, entre otros, radios de pilas, medicamentos o comida en lata.
Ha afirmado que la campaña plantea en positivo el reto de autoprotegerse, ya que se prepara a la población para que pueda hacer frente a cualquier situación y autoabastecerse durante 72 horas, es decir, durante tres días.
Entre las situaciones que ha descrito que podrían provocar el uso del kit hay una caída de la electricidad, la imposibilidad de moverse si hay carreteras cortadas por una inundación o tener que confinarse. «Estamos ante una sociedad que cada vez tiene más riesgos», ha subrayado la consejera haciendo referencia al cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos.
Así, ha explicado que no se trata de generar alarmismo sino de fomentar la prevención y la corresponsabilidad ciudadana. Desde los ámbitos de la Protección Civil y la gestión de las emergencias, ha añadido, se está fomentando la cultura de la autoprotección, que sería en paralelo a la activación de un plan y de los servicios de emergencias.

