Icono del sitio El Triangle

ERC impulsa una propuesta para reforzar la música en catalán en las radios estatales

Pep Velasco, de Figa Flawas, en el Tingladu (Jordi Pujolar, ACN)

Pep Velasco, de Figa Flawas, en el Tingladu (Jordi Pujolar, ACN).

El grupo de ERC en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley para establecer una «presencia obligatoria» de música en catalán en las radiofórmulas de España. La PNL plantea modificar la ley de Comunicación Audiovisual para fijar una cuota mínima del 5% para lenguas oficiales como el catalán, el gallego, el euskera y el occitano. Según los republicanos, la falta de presencia de estas lenguas reduce las oportunidades de los sectores musicales emergentes y limita la difusión y crecimiento de los artistas.

Desde ERC recuerdan que más de diez millones de personas en España tienen una lengua oficial propia como lengua inicial o preferente, lo que evidencia la existencia de un mercado amplio y diverso que queda infrarrepresentado en emisoras musicales estatales como Los 40, Cadena 100, Europa FM, Rock FM y Kiss. La iniciativa quiere ofrecer visibilidad estable y significativa al catalán y otras lenguas, reforzando así la protección de la diversidad cultural y lingüística.

Según el portavoz del grupo, Gabriel Rufián, la escena musical catalana es dinámica y cuenta con un público fiel. El establecimiento de una cuota mínima permitiría asegurar la continuidad de este sector y apoyar a artistas de proyección nacional e internacional, garantizando que la música en lenguas minoritarias no quede relegada a la sombra dentro del panorama radiofónico estatal.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas