Baleares también opina que la financiación autonómica debe respetar la ordinalidad

La popular Marga Prohens discrepa del modelo defeensado en Cataluña pero reclama que su comunidad mantenga la segunda posición

Bluesky

La presidenta de las Islas Baleares, la popular Marga Prohens, defiende que la ordinalidad debe ser uno de los puntos claves en la nueva financiación autonómica. Cataluña también lo reclama. Precisamente, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha reunido hoy con Prohens tras una conferencia organizada por Prensa Ibérica en Ciutat de Palma.

Illa ha defendido que Cataluña y Baleares pongan sueño y dejen atrás reproches en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha convocado para el lunes.

El presidente catalán ha reclamado a las autonomías «rigor y mirada larga» para abordar la reforma de la financiación. Prohens, pese a defender la ordinalidad, discrepa de las propuestas sobre financiación que el Gobierno catalán ya ha pactado con ERC y que ahora está negociando con el Ministerio de Hacienda.

Negociaciones

Pese a todo, parece que las negociaciones por el nuevo sistema de financiación singular están avanzando las últimas jornadas. La portavoz del Gobierno catalán, Sílvia Paneque, afirmó el martes que se está intensificando el largo trayecto negociador a tres bandas: Ministerio de Hacienda, Generalitat y Esquerra Republicana.

Prohens, en un coloquio organizado por La Vanguàrdia, recordó que las Islas Baleares es la segunda comunidad que más aporta, solo por detrás de Madrid y por delante de Cataluña, por lo que ha reclamado que una vez se defina el modelo, la posición de las Baleares mantenga la segunda posición.

Desde el Ministerio de Hacienda, en cambio, hay recelos sobre el principio de la ordinalidad, pues las autonomías con menos recursos se oponen.

Durante su conferencia, Illa ha recordado que Cataluña ha hecho una propuesta que apuesta por un marco financiero claro y unas reglas iguales para todas las comunidades. «Cataluña no quiere expulsarse responsabilidades, quiere el máximo autogobierno en todos los ámbitos. Y no lo hacemos para quejarnos y aún menos para confrontar», ha afirmado el presidente catalán.

(Visited 15 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario