¿Cómo ha «humillado» Rosalía a los catalanes, según Juliana Canet?

Bluesky
Cartel del nuevo disco de Rosalía, 'Lux', en el centro de Barcelona (ACN - Pere Francesch)

La publicación de Lux, el nuevo disco de Rosalía, ha suscitado una gran polémica en Cataluña, hasta el punto de que varios rostros conocidos de los medios de comunicación han cargado contra la cantante de Sant Esteve Sesrovires y le han acusado de «humillar» a los catalanes y de «comprar» el «marco mental españolista». El motivo de la controversia es la inclusión de un tema registrado en el monasterio de Montserrat en el que los niños de la Escolanía cantan en castellano, un gesto que ha sido percibido como una falta de respeto a la identidad catalana y al valor simbólico del santuario.

Entre las voces más críticas está la de la comunicadora Juliana Canet, que ha expresado su indignación en el programa Que no surti d’aquí de Catalunya Ràdio. «Yo no sé si la Rosalía sabe lo que significa Montserrat, pero si lo sabe es que entonces tiene muy mala leche. Montserrat es un símbolo de resistencia catalana, es el centro espiritual más importante del país, es donde se encuentra la patrona de Cataluña, la Moreneta. Ha sido y es un espacio de refugio moral y político, donde durante el franquismo, por ejemplo, se mantuvo viva buena parte del alma del país. Es un punto donde, cuando Cataluña ha pasado por sus peores periodos históricos, seguía al pie del cañón. Y Rosalía va, y hace cantar en castellano a los niños de la Escolanía… eso es mucho peor que haber hecho toda su carrera en castellano«.

Canet considera que este gesto es «una humillación hacia los catalanes y, por tanto, hacia ella misma»: «Es una falta de respeto, es comprar un marco mental españolista hasta el fondo y es, sobre todo, no haber entendido nada. Yo no creo que lo haga desde la malicia, lo hace porque no tiene o no se puede permitir tener una conciencia un poco honda de donde viene.»

La comunicadora también lamenta la contradicción que, según ella, supone el discurso artístico del disco: «No puedes hacer un disco en trece lenguas y decir que quieres entender a todo el mundo para entenderte mejor a ti, y hacer cantar en castellano a la Escolanía». Y añade: «Esto, más allá de la política, hace que este álbum, que podría ser una obra de arte, luzca incompleto. Hace que esté vacío, porque (…) se ha dejado una parte fundamental que la completaría como artista total: entender verdaderamente el lugar de donde viene«.

En la misma línea que Canet, el humorista Manel Vidal también ha dicho la suya a través de un mensaje en la red social X: «Tiene muchísimo mérito hacer un disco con trece lenguas y, aun así, conseguir que tu gente se sienta humillada». Del mismo modo, el periodista y guionista Jair Domínguez ha apuntado que el gesto de Rosalía está «muy mal calibrado» y que demuestra desconocimiento del contexto político y emocional del país.

«Esto de la Escolanía cantante en castellano está muy mal calibrado. Quizás Rosalía se pensaba que con una entrevista en catalán bastaba para satisfacer nuestro hambre de migas, pero se ha olvidado de lo más importante: que estamos en guerra contra España», ha publicado en X.

(Visited 316 times, 10 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario