Icono del sitio El Triangle

El Govern impulsa la Estrategia Asia para diversificar mercados y reforzar turismo e investigación

El Govern ha presentado este lunes la Estrategia Asia, un plan para diversificar los mercados de exportación, reforzar el turismo e impulsar la cooperación en investigación y tecnología con países del continente asiático. El objetivo es aumentar la presencia económica e institucional de Cataluña en una de las regiones con más crecimiento del mundo y reducir la dependencia de los mercados europeos.

El presidente Salvador Illa ha destacado que esta estrategia «debe servir para proyectar Cataluña al mundo con una mirada abierta, moderna y ambiciosamente global», y ha subrayado que Asia representa «una oportunidad para consolidar nuestra economía en sectores de alto valor añadido».

Por su parte, el consejero de Acción Exterior y Unión Europea, Ignasi Duch, ha remarcado que el plan «no solo es una apuesta económica, sino también de cooperación, conocimiento e intercambio cultural», y ha insistido en que hay que «tejer alianzas sólidas que perduren más allá de los intereses inmediatos».

Según el ejecutivo, Asia concentra más del 60 % de la población mundial y una parte creciente del PIB global, lo que la convierte en un destino clave para las empresas catalanas. La estrategia prevé reforzar la red de delegaciones y oficinas de promoción económica en puntos estratégicos del continente y fomentar la colaboración público-privada para facilitar la presencia de empresas catalanas en la región.

El plan también pone énfasis en el turismo, con la intención de atraer más visitantes asiáticos y establecer colaboraciones en ámbitos como la gastronomía, la cultura o la formación turística. Además, se quiere potenciar la cooperación científica y tecnológica entre centros de investigación catalanes e instituciones asiáticas para impulsar la innovación y la transferencia de conocimiento.

Un puente con el Este

Con esta iniciativa, el Gobierno aspira a convertir la Estrategia Asia en un instrumento de competitividad a largo plazo y en un puente estable de colaboración con el continente asiático.

El éxito del plan dependerá, según fuentes del ejecutivo, de la capacidad de empresas, universidades e instituciones públicas para consolidar relaciones duraderas que generen valor añadido y nuevas oportunidades para el tejido económico del país.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas