Acuerdo de Esquerra con el PSOE para aplazar hasta febrero de 2026 el debate de la propuesta de Esquerra para que Cataluña gestione íntegramente el IRPF, según ha avanzado El Periódico.
Como el partido de Oriol Junqueras tiene la potestad de que el pleno del Congreso de los Diputados debata una norma suya en cada periodo de sesiones, en esta ocasión ERC ha dado prioridad a su iniciativa para hacer frente a la especulación inmobiliaria.
La decisión llega en plena negociación sobre el nuevo modelo de financiación. Esquerra considera que el Ministerio de Hacienda cuestiona la cesión integral del IRPF. Con esta prórroga, ERC espera que se desencalle cuando la ministra María Jesús Montero deje el cargo para centrarse en las elecciones andaluzas, según aseguran fuentes de ERC consultadas por la ACN.
El texto de la proposición de ley de ERC quiere modificar la LOFCA, la ley de financiación autonómica y la ley de cesión de tributos catalana para dotar a la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) del marco legal necesario, tal y como Esquerra Republicana pactó con el PSC para la investidura de Salvador Illa. No obstante, ERC registró la propuesta en solitario pese al acuerdo con los socialistas catalanes. Según los cálculos de ERC, Cataluña pasaría de gestionar 30.000 millones de euros anuales en lugar de los 5.000 millones actuales.
La recaudación del 100% es uno de los requerimientos de Esquerra en la nueva financiación solidaria. Incluso, ERC ha puesto el acuerdo final sobre financiación antes de entrar a negociar los presupuestos de la Generalitat.
Antes de final de año
Así, ERC espera cerrar un buen acuerdo sobre el nuevo modelo de financiación antes de finales de este año. Su portavoz, Isaac Albert, ha revelado que las negociaciones avanzan y que esperan respuestas positivas durante las próximas semanas.
Durante la rueda de prensa, Albert ha argumentado que la negociación «continúa y avanza por el buen camino», y que por eso tener el debate ahora en el Congreso «no correspondeba». «No era el momento oportuno», ha constatado el portavoz.
Rehuir del calendario
Por su parte, la portavoz del PSC, Lluïsa Moret, a diferencia del dirigente de Esquerra, ha evitado poner fechas en la negociación de la financiación y ha remarcado que lo importante de verdad es conseguir un buen acuerdo. «Tenemos que rehuir hablar de temporalidades y calendarios y debemos centrarnos en el objeto, que es conseguir una nueva financiación», ha afirmado Moret.
Segons ha manifestat Moret, tant en la negociació sobre el model com en el debat sobre la recaptació d’impostos, «s’ha de posar per davant la finalitat al calendari». «Puc dir que confio plenament que Catalunya tindrà un nou model de finançament», ha afirmat.

