Abacus continúa engordando su partida de ingresos gracias a los contratos que firma con la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) para hacer programas, documentales y series por TV3 y 3Cat. Los dos últimos encargos que le ha hecho son los documentales Hristo, el indomable y Casamance-Senegal, volver a la paz. El documental sobre el futbolista que jugó en el Barça ha costado 329.689,51 euros y el que trata de la región senegalesa de la Casamance, 30.000. Este último documental fue seleccionado por la CCMA en una convocatoria de trabajos sobre la cooperación internacional catalana para emitir en el programa Latituds.
En los siete primeros meses de 2025, la productora audiovisual de Abacus ha ingresado 3.487.959,48 euros por los contratos firmados con la CCMA, 12.000 más que los obtenidos el año pasado en este periodo. Abacus cerró 2024 con unos ingresos procedentes de la CCMA de 4,37 millones de euros.
Este mes de julio, la corporación que gestiona los medios de comunicación de la Generalitat también firmó un contrato con Abacus para que produzca la tercera temporada de la serie Jo mai mai. A pesar de los bajos niveles de audiencia de las dos primeras temporadas, los responsables de la CCMA continúan apostando por esta serie. La tercera temporada cuesta 2.785.011 euros, 120.000 más que la segunda.
De 6.900 euros a 4 millones en cuatro años
Los contratos de la CCMA con Abacus se dispararon tan pronto como se hizo cargo de la empresa Oriol Soler, persona vinculada a ERC y uno de los cerebros del proceso independentista en la sombra. Cuando Soler fue nombrado director general de Abacus, en noviembre de 2021, los únicos contratos que firmaba la CCMA con esta entidad correspondían a los ingresos de Jordi Creus, director de Abacus Media y especialista en temas de historia, en El matí de Catalunya Ràdio. En cuatro temporadas, Abacus ha pasado de recibir 6.900 euros al año de la CCMA a ingresar más de 4 millones.
La sintonía de ERC con la empresa que dirige Soler se puso de manifiesto en la celebración del Tercer Dia Abacus, el pasado 26 de octubre, en el Disseny Hub Barcelona. La delegación de Barcelona del partido que preside Oriol Junqueras difundió un mensaje en X aquel día con este texto: «Con un millón de socios y una importancia primordial para la educación y la cultura en catalán, @AbacusCoop es un actor imprescindible del país. Hoy celebramos su tercer @DiaAbacus en el @dissenyhub en una jornada llena de reflexión, ideas y reivindicación de su modelo cooperativo». El post, con imágenes de la presidenta del grupo de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Elisenda Alamany, con Oriol Soler, recibió bastantes comentarios denunciando trato de favor a Abacus por parte de administraciones donde este partido gobierna o tiene incidencia, como la CCMA.

