Mediapro ha comunicado a su plantilla el inicio de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) como consecuencia de la finalización del ERTE que ha estado en vigor en los últimos meses. Según un correo remitido a los trabajadores y al que ha tenido acceso EL TRIANGLE, la medida «está vinculada principalmente a la finalización definitiva de algunos de los proyectos asociados» al expediente temporal que se inició en el mes de junio, tras perder el concurso para la producción audiovisual de LaLiga.
Concretamente, según ha podido saber EL TRIANGLE, el procedimiento afectará a un máximo de 36 trabajadores del centro de trabajo que se encuentra en el número 187 de la avenida Diagonal de Barcelona. Además, los puestos de trabajo principalmente afectados son los vinculados a los servicios prestados a los clientes LaLiga Studios, LaLiga Nacional de Fútbol Profesional y Grupo Mediapro SLU, este último para el canal de televisión GOL PLAY, que cesó definitivamente sus emisiones en la TDT.
El proceso, indica el correo que ha recibido la plantilla, comienza con la constitución de una comisión ad hoc formada por tres personas que representará a los trabajadores afectados por el ERE durante las negociaciones, un primer paso para el que se dispone de un plazo de 15 días. Esta comisión deberá ser ratificada en asamblea por todos los trabajadores de la productora Globomedia -propiedad Mediapro- estén o no afectados por los despidos.
Una vez constituida esta comisión, Mediapro informará de los trabajadores afectados por el ERE y entregará una «memoria explicativa» de los motivos y causas del despido colectivo. Entonces, se iniciarán las negociaciones entre la empresa y los miembros de la comisión para acordar los términos del ERE, en un periodo de consultas que puede durar como máximo 30 días naturales.
La empresa asegura que el procedimiento se llevará a cabo «con total transparencia y rigor», y ha informado de que los trabajadores que continúan en situación de ERTE mantendrán el salario completo hasta que finalice este periodo o se les asignen nuevas tareas.
Del ERTE al ERE
Tras perder el concurso para la producción audiovisual de LaLiga, que ganó la sociedad suiza Host Broadcast Services (HBS), propiedad del grupo chino Wanda Sports, los trabajadores de Mediapro plantearon paros ante la incertidumbre sobre su futuro laboral. Dos meses más tarde, la empresa que fundaron Jaume Roures, Tatxo Benet y Gerard Romy -los tres fuera de Mediapro- anunció la tramitación de un ERTE.
El grupo audiovisual justificó la decisión indicando que entonces no tenía «visibilidad sobre si habrá una posible subrogación» por parte de la nueva empresa adjudicataria de la producción de LaLiga, señalando la posibilidad de que la situación se resolviera «favorablemente», de manera que el ERTE no se llegara a aplicar. Ahora, sin embargo, la compañía ha ido un paso más allá y ha decidido culminar el expediente temporal con el peor de los escenarios para los trabajadores: un despido colectivo.















