La Generalitat registra 482 posibles casos de acoso escolar este curso

Con la entrada de 14 nuevos centros, el programa '#aquíproubullying' suma 294.

Bluesky
Passadís d'una escola del Camp de Tarragona (Eloi Tost - ACN)

El Departamento de Educación de la Generalitat ha registrado 482 posibles casos de acoso escolar desde el inicio de este curso. Los casos se han contabilizado en el Registro de Violencias hacia el Alumnado (REVA), que se comenzó a implementar el curso pasado y llegó entonces a los 1.696 posibles casos.

Por otro lado, este curso 2025-2026 se han incorporado 14 centros nuevos al programa #aquíproubullying (Aquí basta de bullying), que llega ya a 294 escuelas e institutos. Sumarse proporciona formación para todo el claustro, que ya ha llegado a más de 5.000 docentes. El Departamento de Educación ha dado a conocer las cifras este jueves, coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, establecido por la UNESCO.

Los centros, cuando registran un caso en el REVA, pueden solicitar el asesoramiento de la Unidad de Apoyo al Alumnado en Situación de Violencia (USAV), encargada de atender y gestionar alertas procedentes de cualquier miembro de la comunidad educativa, y en situaciones de violencia dentro o fuera del centro.

En cuanto al programa contra el bullying, la novedad de este año ha sido la creación de una red estable de encuentros de centros participantes en línea, que les permite intercambiar experiencias y establecer buenas prácticas sobre prevención y tratamiento del acoso.

Además, los coordinadores de coeducación, convivencia y bienestar de todos los centros educativos catalanes comienzan este mes un calendario de seminarios para potenciar el intercambio de experiencias y el trabajo en red. Este proyecto, aplicado a petición de los propios coordinadores, llega después de dos años de puesta en marcha de esta figura. En ese tiempo, los coordinadores ya han recibido una formación inicial y una de profundización en violencias.

(Visited 6 times, 6 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario