La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos del PSOE a Ábalos y Koldo García

El Tribunal Supremo envió varias declaraciones al juez Ismael Moreno, que investiga el caso de las mascarillas

Bluesky
El exministro José Luis Ábalos en la salida del Tribunal Supremo (ACN - Javier Barbancho)

El juez de la Audiencia Nacional (AN) Ismael Moreno, que investiga una presunta organización criminal que cobraba comisiones por la venta de mascarillas durante la pandemia, ha acordado abrir una pieza separada del caso tras recibir el auto del juez del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente sobre los pagos en efectivo hechos por el PSOE al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García.

Puente envió a la AN las declaraciones de varios cargos y empleados del PSOE, así como el testimonio de una empresaria, Carmen Pano, que aseguraba haber llevado dinero en efectivo a Ferraz. También está la información facilitada por el PSOE sobre los pagos.

El paso de la AN llega después de que, el pasado viernes, el juez Puente anunciara el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el patrimonio de José Luis Ábalos y los datos aportados por el PSOE sobre su financiación. Con todo ello, la Audiencia tenía que decidir si consideraba que había motivos para abrir una investigación, como finalmente ha hecho.

La decisión de la AN llega tras las últimas citaciones en Ábalos, su exasesor Koldo García y algunos responsables del PSOE, en interrogatorios donde, según Puente, no se esclareció el funcionamiento de las compensaciones en efectivo que se pagaban en Ferraz.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno Pedro Sánchez defendió desde el Senado la financiación «legal y regular» del partido, pero admitió que se liquidaban gastos en efectivo, siempre contra factura.

Desconocimiento

Tal y como recordó Puente a la AN, el informe de la UCO hablaba de posibles pagos en metálico del PSOE a José Luis Ábalos y Koldo García, que no constarían, ni por sus fechas ni por sus importes, en la información facilitada por el partido en la causa.

Asimismo, indica que ni Ábalos ni Koldo García ofrecieron ningún tipo de información sobre esta cuestión en sus comparecencias de este mes ante el magistrado, en las que se acogieron a su derecho a no declarar.

Según el magistrado del Supremo, se sigue desconociendo quién era la persona que hacía los pagos ni cuál era el procedimiento de las compensaciones en metálico de las facturas presentadas.

Puente también dice que no ha quedado claro el origen del dinero en efectivo que usaba el PSOE para hacer frente a las compensaciones de gastos, que incluso Sánchez ha admitido haber recibido en alguna ocasión, aunque siempre contra factura.

El magistrado añade que, tras las testificales de los responsables del PSOE mencionados, tampoco quedaron suficientemente explicadas las razones que aconsejaban que las compensaciones económicas, solicitadas a título personal por los miembros de la secretaría de organización o de manera colectiva para un conjunto indeterminado de personas pertenecientes o vinculadas a este equipo, se hicieran en metálico.

Tal y como ha apuntado el juez Moreno, ya se ha acordado dar traslado al Ministerio Fiscal y a las partes personadas en la causa de la apertura de la pieza separada y de la documentación.

(Visited 5 times, 5 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario