L’Hospitalet se proyecta como la ciudad del futuro en el Smart City Expo World Congress

El alcalde David Quirós detalla la estrategia de regeneración para cinco barrios clave e impulsa la Estrategia 2030-50 con la visión del talento joven de la ciudad

Bluesky
Estand de l'Ajuntament de L'Hospitalet a l'Smart City Expo World Congress

L’Hospitalet de Llobregat ha hecho una apuesta firme por la transformación urbana y la innovación en el Smart City Expo World Congress (SCEWC), el evento internacional líder en soluciones urbanas inteligentes. Bajo el lema «The Time for Cities«, el Ayuntamiento de L’Hospitalet presenta su visión para convertirse en una metrópoli más amable, habitable, sostenible y eficiente, con un programa que combina grandes proyectos de regeneración y la implicación directa del talento joven.

El Plan del Samontà, la estrategia concebida para la cohesión territorial y la mejora de la calidad de vida, será protagonista de la jornada de este miércoles. El alcalde David Quirós lo presentará oficialmente, detallando cómo este proyecto abordará la regeneración urbana, la acción social y la innovación para transformar cinco barrios del norte de la ciudad. Entre las acciones destacadas figura la reforma de la cornisa verde de la Torrassa y la mejora del entorno de la estación de metro de Pubilla Cases, con el objetivo de reducir desigualdades y hacer de la zona un espacio más verde y cohesionado.

En paralelo, el consistorio ha puesto el foco en la Estrategia Urbana 2030-50, una hoja de ruta que orientará el crecimiento de la ciudad hacia un modelo próspero, diverso y neutro climáticamente en el año 2050, en línea con el Green Deal europeo. Esta estrategia, articulada en cuatro grandes dimensiones (cohesión, cambio climático, ciudad-barrio y economía/innovación), se desarrolla en más de 350 acciones concretas. Además, estudiantes de secundaria y formación profesional participan activamente, diseñando soluciones para retos urbanos y aportando su visión como futuros agentes de cambio en la transformación.

La participación de L’Hospitalet se completa con iniciativas que muestran su diversidad y talento emergente. Una mesa redonda sobre «Ciudad amable, ciudad accesible» compartirá proyectos locales que mejoran el bienestar a través de la tecnología y la creación artística, como el uso de las TIC para las personas mayores o la iniciativa de arte y salud mental Escolta l’Art. Finalmente, el colectivo Youz Talent clausurará el programa con su proyecto insignia, el Vibez Festival, un referente de la cultura digital que conecta el talento joven con sectores como el fashion tech, el gaming y el arte digital.

(Visited 14 times, 3 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario