El Gobierno catalán ha puesto en marcha una herramienta de inteligencia artificial (IA) generativa que ha permitido resumir en lenguaje llano más de 16.000 normas jurídicas en el Portal Jurídico de Cataluña, disponibles en catalán y castellano. El proyecto, impulsado por la Secretaría del Gobierno y la Secretaría de Telecomunicaciones y Transformación Digital, tiene como objetivo «romper barreras y empoderar a la ciudadanía» facilitando la comprensión de los textos legales y promoviendo una participación más activa en el sistema jurídico.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno catalán para reformar la Administración y avanzar hacia unos servicios públicos más ágiles, transparentes y accesibles. Según el ejecutivo, el lenguaje complejo de las normas genera a menudo desconfianza y aleja a la ciudadanía del marco legal. Con esta nueva herramienta, cada norma incorpora un resumen que responde a tres preguntas clave: para qué sirve, a quién se dirige y cómo se aplica. Los resúmenes se generan de manera automática cada vez que se publica una nueva disposición.
El proyecto, elaborado con la colaboración de juristas, lingüistas, técnicos y comunicadores, ha recibido reconocimiento internacional tras ser finalista en los 2024 Best Cases Awards de la Comisión Europea. El observatorio Public Sector Tech Watch lo ha destacado como un ejemplo de innovación y modernización en el uso de tecnologías emergentes dentro del sector público europeo.













