El Ayuntamiento de Puigcerdá ha aprobado una modificación clave del planeamiento urbanístico municipal que reactiva el desarrollo de la zona del Camí de la Pedragosa, un proyecto estancado desde hace veinte años. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del nuevo consistorio formado por ERC y dos ex-concejales de Futur, ha sido elevada a la comisión de Urbanismo del Alt Pirineu y se considera fundamental para el futuro de la capital ceretana.
El nuevo desarrollo urbanístico prevé la construcción de un centro comercial de Bonpreu y una promoción de 134 viviendas de protección oficial, además de vivienda libre. El Camí de la Pedragosa es una zona estratégica, punto de confluencia de los accesos hacia la Alta Cerdaña, la Guingueta d’Hix y el resto del valle.
Las obras contemplan una serie de actuaciones clave para el municipio, como la creación de una gran bolsa de vivienda de protección oficial y la construcción de la nueva depuradora de aguas residuales que necesita Puigcerdá, que pagará la empresa Bonpreu. La actual depuradora está ya saturada, hecho que imposibilitaba la construcción de obra nueva de vivienda en la capital ceretana.
El alcalde de Puigcerdá, Joan Manel Serra (ERC), ha destacado que el nuevo planeamiento prevé cambiar vivienda de renta libre por vivienda protegida como respuesta a la gran necesidad de servicios y alojamiento de la ciudad y la comarca.El proyecto también incluye el replanteamiento de todo el tráfico de la zona. Con ello se busca desvincular el acceso al centro comercial de la carretera nacional que cruza Puigcerdá. Los nuevos accesos se tendrán que compatibilizar con viales paralelos de paseo y de tráfico agrario, facilitando la movilidad y mejorando la calidad de vida de los vecinos.













