Icono del sitio El Triangle

La Audiencia Nacional acepta evaluar el estado de salud de Jordi Pujol antes del juicio

El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol durante el acto de entrega del XIX Premi Agustí Juandó i Royo en el Parlament (ACN - Maria Pratdesaba)

La Audiencia Nacional ha ordenado evaluar el estado de salud del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol para valorar si puede participar en el juicio contra él y su familia que empieza el 24 de noviembre.

La sala ha admitido, así, la petición de la defensa de Pujol, la cual había pedido que lo visitara un médico forense para que evalúe su estado de salud y valore si puede o no someterse a juicio. Según ha avanzado El País, la defensa de Pujol ha presentado tres informes en la Audiencia Nacional, donde está previsto que el juicio contra el expresidente, de 95 años, y su familia comience a partir del próximo 24 de noviembre.

Los documentos médicos aportados describen el estado de salud del expresidente catalán, incluyendo sus capacidades físicas y cognitivas, para que el tribunal valore si lo ve apto o no para afrontar el proceso judicial. Según el medio citado, Pujol habría rechazado que su defensa pida su expulsión del proceso por «demencia sobrevenida», como ocurrió con su esposa, Marta Ferrusola, que sufría alzheimer y murió el 8 de julio de 2024.

En caso de que la Audiencia considere que Pujol está en condiciones de someterse al proceso judicial, deberá decidir sobre la presencia del expresidente en Madrid. En la primera jornada del juicio, todos los acusados deberán estar presentes en la sede del tribunal, en San Fernando de Henares, y el entorno de Pujol ya habría reservado una habitación de hotel a la espera de lo que decida la Audiencia. No obstante, la defensa del expresidente catalán habría pedido al tribunal que no acuda físicamente al juicio y que pueda seguir las sesiones por videoconferencia.

Los Pujol se enfrentan a acusaciones de asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsificación de documento mercantil, contra la hacienda pública y frustración de la ejecución. La Fiscalía pide 9 años de prisión para Jordi Pujol, y penas que van de los 8 a los 29 años para sus hijos y Mercè Gironès, expareja de Jordi Pujol Ferrusola.

El titular del juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, acordó la apertura de juicio oral hace de cuatro años, en 2021. Se sentarán en el banco de los acusados el expresidente Pujol, si así lo avala la Audiencia, sus siete hijos y 16 personas más, entre ellas empresarios como Luis Delso, Carles Sumarroca y Carles Vilarrubí. Se prevé que los acusados declaren al final del juicio, en abril de 2026.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas